¿Sos emocionalmente inmaduro? Estas son las señales que te delatan

La personalidad se manifiesta en nuestras relaciones. Nicolás Salcedo, psicólogo en TikTok, compartió seis señales que indican inmadurez emocional. 

17 de mayo, 2025 | 18.37

La forma en que interactuamos con los demás puede decir mucho sobre nuestra personalidad y nivel de madurez emocional. Nicolás Salcedo, un psicólogo que ganó popularidad en TikTok, con casi 950.000 seguidores, compartió un video donde identificó seis señales que pueden revelar si alguien es emocionalmente inmaduro. Si uno se reconoce en estas características, puede ser un buen momento para tomar conciencia y empezar a cambiar.

Una de las señales más claras es que estas personas se ponen a la defensiva fácilmente. “Aunque sea una crítica constructiva, la van a sentir como un ataque”, dijo Nicolás. Esta reacción defensiva los lleva a discutir, evitar el tema e incluso transformar la conversación para que el foco esté en la otra persona, priorizando su imagen sobre la solución del problema.

Pero eso no es todo. También desvían la culpa. Al no querer reconocer sus errores, pueden inventar historias, culpar a otros o cambiar de tema para proteger su ego. “Las personas inmaduras no aceptan responsabilidad”, aseguró el psicólogo. En contraste, quienes poseen madurez emocional saben reconocer sus fallos y piden disculpas, favoreciendo así una comunicación más positiva.

Las características más comunes de los emocionalmente inmaduros

Otra característica común es que utilizan la culpa para manipular. “Ellos no te van a pedir las cosas amablemente”, afirmó Nicolás, advirtiendo que estas personas van a hacer que el otro se sienta mal hasta conseguir lo que desean. En cambio, quienes tienen un poco de madurez se comunican de manera clara y asertiva.

El psicólogo también destacó que las personas que son pasivo-agresivas presentan un comportamiento conflictivo. “No te confrontan, no son directas”, explicó, y suelen recurrir a comentarios sarcásticos o al silencio como formas de expresar su resentimiento sin arriesgar un conflicto abierto. Por el contrario, aquellos que tienen madurez emocional dicen lo que sienten sin rodeos.

Usar el llanto para manipular es otra clara señal de inmadurez emocional.

El uso de las emociones también es un área donde se nota la inmadurez. Salcedo señaló que algunas personas utilizan el llanto para victimizarse y ejercer control sobre los demás. Sin embargo, las personas maduras no usan sus emociones como un medio para manipular, sino que expresan lo que sienten de forma saludable.

Finalmente, la triangulación es otra señal de inmadurez emocional. Este comportamiento implica involucrar a un tercero para suavizar el impacto de una crítica o para evitar responsabilidad. Las personas maduras, en cambio, prefieren abordar los conflictos directamente, sin poner a otros en medio. Identificar estas características puede ser clave para mejorar nuestras relaciones y fomentar una mejor comunicación.

La triangulación revela miedo al conflicto directo y falta de madurez.

El psicólogo concluyó que reconocer estas señales es el primer paso hacia el crecimiento personal. “La madurez emocional se puede cultivar”, afirmó Salcedo, animando a sus seguidores a trabajar en su autoconocimiento