Chau cataratas: este el fruto seco que ayuda a prevenir los problemas de vista

Este fruto seco es ideal para quienes puedan llegar a sufrir problemas de la vista, ya que sus componentes son perfectos para la salud ocular.

23 de octubre, 2025 | 15.06

La salud ocular está recibiendo un inesperado aliado desde la despensa: recientemente, la ciencia descubrió que el consumo de un fruto seco podría prevenir la formación de cataratas. Así es como, para quienes tengan problemas de la vista o la posibilidad de sufrirlos de forma hereditaria, pueden sumar este fruto a su dieta y seguir el control con el profesional.

Según una investigación difundida por el diario económico, el pistacho se posiciona como un “superalimento” para los ojos. Esto se debe a  que contiene antioxidantes y compuestos que podrían contribuir a prevenir la aparición de cataratas. 

El estudio menciona que el pistacho aporta luteína, zeaxantina y vitamina E, nutrientes asociados con la protección del cristalino y de los tejidos del ojo frente al daño oxidativo. En particular, la vitamina E sirve para neutralizar radicales libres que podrían acelerar la opacidad del lente ocular, proceso característico de las cataratas. 

El pistacho y la salud ocular: cómo ayuda a la salud 

Las cataratas constituyen una de las principales causas de pérdida de visión en adultos mayores, ya que implican la opacidad progresiva del cristalino. La incorporación del pistacho en la dieta, junto con otros alimentos ricos en antioxidantes (como las verduras de hoja verde, los cítricos y otros frutos secos), puede actuar como medida preventiva para preservar la transparencia del lente y retrasar el desarrollo de la enfermedad.

Los expertos subrayan que este tipo de frutas secas deben formar parte de una estrategia global de salud visual, que incluya revisión oftalmológica, protección frente a la radiación ultravioleta y un estilo de vida saludable.

Cómo incluirlo en la dieta

Los pistachos pueden consumirse como snack, añadirse a ensaladas, yogures o mezclarse con frutas secas y semillas en desayunos o meriendas. Su sabor agradable y textura crujiente los convierten en una opción práctica para sumar nutrientes útiles sin complicaciones.