Confirmado: estos son los alimentos de oro que mejoran un 16% la calidad de sueño

05 de agosto, 2025 | 20.28

Hay distintos estudios científicos que revelan datos sobre el comportamiento de los seres humanos. Uno de ellos, tiene que ver con un estudio del sueño: la investigación indica que hay alimentos que mejoran la calidad para dormir en un 16% y se enumeraron cuáles son y qué beneficios tienen.

Cuáles son los alimentos que mejoran la calidad de sueño

El estudio, publicado en la revista Sleep Health, reveló que consumir diariamente cinco porciones de frutas, verduras y carbohidratos complejos puede aumentar la calidad del sueño hasta en un 16% en adultos jóvenes sanos. Los investigadores monitorearon la dieta y los patrones de descanso de 34 participantes durante varias semanas utilizando registros alimenticios y actigrafía de muñeca, hallando una clara relación entre dieta rica en fibra, magnesio y antioxidantes y un sueño más continuo y menos fragmentado

Según explica la especialista Jessica Cording, una nutrición equilibrada ayuda al cuerpo a funcionar eficazmente, lo cual favorece el ritmo circadiano y un descanso más estable. Además, la médica Phyllis Zee señala que los antioxidantes presentes en frutas y verduras reducen la inflamación —un factor que interfiere con el sueño— mientras que los carbohidratos integrales facilitan la absorción de triptófano, aminoácido precursor de serotonina y melatonina, hormonas clave para dormir bien.

Si se consumen estos alimentos, la calidad del sueño mejora un 16%.

En resumen, incorporar diariamente frutas, verduras y cereales integrales en las cantidades recomendadas no solo aporta beneficios para la salud general y evita varias enfermedades, sino que también promueve un sueño más reparador. Esto representa una estrategia nutricional accesible y libre de fármacos para mejorar naturalmente el descanso nocturno.

La rutina para alimentarse y dormir mejor

Frutas (1 porción = aprox. 1 taza o 1 fruta mediana)

  • 1 banana
  • 1 manzana
  • 1 naranja
  • 1 taza de arándanos, frutillas o uvas
  • 1 rodaja de melón o sandía

Verduras (1 porción = aprox. 1 taza cruda o ½ taza cocida)

  • 1 taza de hojas verdes (espinaca, rúcula, lechuga)
  • ½ taza de zanahoria cocida o al vapor
  • ½ taza de brócoli, zapallito o coliflor
  • 1 tomate mediano
  • 1 taza de calabaza horneada

Carbohidratos complejos (1 porción = aprox. ½ taza cocida o 1 rebanada)

  • ½ taza de arroz integral o quinoa
  • ½ taza de avena cocida
  • 1 rebanada de pan integral
  • ½ taza de lentejas, porotos o garbanzos
  • 1 papa mediana con piel