Cuánta proteína ponerle a tu ensalada para que sea un plato completo

Conocé la cantidad ideal de proteína para tu ensalada. Te contamos cómo transformarla en un plato único y nutritivo.

26 de agosto, 2025 | 15.55

¿Te pasa que comés una ensalada y a la hora ya tenés hambre otra vez? El secreto para que sea un plato único y saciante está en un solo ingrediente: la proteína. Expertos en nutrición del Departamento de Agricultura de Estados Unidos y la revista Good Housekeeping lo confirman. Agregar la cantidad justa no solo te llena más, sino que transforma tu plato en algo completísimo. Acá te contamos exactamente cuántos gramos necesitás y cómo lograrlo de manera re fácil.

La proteína es clave para una alimentación inteligente. Estabiliza el azúcar en la sangre, acelera tu metabolismo y ayuda a reparar tus músculos después de moverte. Una ensalada que solo tiene lechuga y tomate no alcanza para darte esa energía duradera que necesitás. Por eso, incluir fuentes de proteína es el truco que usan los nutricionistas. Convertís un plato liviano en una comida poderosa que te evita picar entre horas cosas que no te nutren.

La cantidad mágica que recomiendan los expertos

Según el USDA, la cantidad ideal para la mayoría de los adultos es entre 20 y 25 gramos de proteína por ensalada. Esta es la meta que deberías proponerte para que funcione como plato principal. Obviamente, esto puede variar un poco dependiendo de tu edad, tu cuerpo y tu actividad física. Pero es un número genial para tener como guía y asegurarte de que tu comida sea balanceada. Alcanzar este número es más fácil de lo que te imaginás con los ingredientes correctos.

¿Por qué esta cantidad es tan efectiva?

Un estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition lo respalda. Comprobó que las comidas con buena proporción de proteína aumentan la sensación de saciedad. Esto hace que después no tengas ganas de comer snacks con calorías vacías. Además, te ayuda a mantener la energía estable durante toda la tarde. Es el antídoto perfecto contra el bajón de las tres de la tarde. Lográs un control glucémico mejor y le das a tu cuerpo lo que realmente necesita para rendir.

Ingredientes top para llegar a los 25 gramos

Acá te va una lista de campeones para agregarle a tu mix de verduras. Son prácticos, accesibles y llenos de nutrientes extra.

  • Pechuga de pollo: Solo 85 gramos (más o menos el tamaño de tu palma) te dan 26 gramos de proteína. Es baja en grasa y superversátil. Podés cocinarla a la plancha, horno o hervida y tenerla guardada para ir tirando toda la semana.

  • Atún enlatado al natural: Una latita chica (85 g) tiene unos 22 gramos de proteína. Es económico, no necesita cocción y lo tenés siempre a mano. Además, le suma omega-3, que es buenísimo para tu corazón y tu cerebro.

  • Salmón: 100 gramos de este pescado te aportan 22 gramos de proteína. Es una fuente espectacular de omega-3, que cuida tu sistema cardiovascular y tu estado de ánimo. Intentá comerlo al menos una vez por semana.

  • Huevos duros: Dos huevos grandes te dan unos 12 gramos de proteína. Son el complemento perfecto. Aportan colina, un nutriente clave para tu cerebro e hígado. Hervir unos cuantos y guardarlos en la heladera es un life-saver.

  • Garbanzos: Media taza de garbanzos cocidos tiene 7 gramos de proteína. Son la mejor opción vegetal. Además, están llenos de fibra, que te ayuda a sentirte satisfecho por más tiempo. Ponelos tostados con especias para que queden crujientes.

Tips prácticos para armar una ensalada como un profesional

La organización es todo. Hacé meal prep: cociná pollo o huevos duros el domingo y tenelos listos. Siempre tener latas de atún o garbanzos en la despensa salva cualquier almuerzo apurado.

Combiná estas proteínas con verduras de colores, una grasa saludable como palta o aceite de oliva y un aderezo liviano. Así creás un plato balanceado, lleno de sabor y que te mantiene satisfecho hasta la cena. Una ensalada bien armada es tan completa y satisfactoria como cualquier otro plato.

Expertos recomiendan entre 20 y 25 gramos de proteína por plato.