¿La leche materna cura los ojos rojos? Qué es lo que advierten los especialistas

Muchos consideran que la leche materna tiene propiedades para curar los ojos rojos, pero los especialistas lanzan advertencias sobre esta práctica.

21 de agosto, 2025 | 22.21

Muchas personas creen que la leche materna tiene propiedades que pueden curar la conjuntivitis o los ojos rojos. Sin embargo, los especialistas tienen ciertas advertencias sobre está práctica. ¿Qué dicen los profesionales?

Sirve la leche materna para curar los ojos rojos: la opinión de los especialistas

Que un niño o niña tenga los ojo rojos pueden generar preocupación en los padres y muchas madres creen que es un problema que se puede resolver fácilmente con leche materna. Sin embargo, esto no es así.  "Quizás hayas oído que las sustancias presentes en la leche materna pueden curar infecciones y aliviar la inflamación. Pero eso no es cierto", advierten los especialistas desde la Academia Americana de Oftalmología (OAA, según sus siglas en inglés).

De acuerdo al sitio especializado, diversos estudios sobre la leche materna y la conjuntivitis sugieren que este remedio no funciona. Y afirman: "De hecho, la leche materna podría ser más perjudicial que beneficiosa, ya que introduce nuevas bacterias en el ojo y puede causar una infección aún más grave".

¿La leche materna cura los ojos rojos? Qué es lo que advierten los especialistas

¿Cuáles son los mejores remedios caseros para la conjuntivitis?

De acuerdo a la OAA, el mejor remedio depende del tipo de conjuntivitis que tengas:

  • Conjuntivitis viral: es como un resfriado común y no existe tratamiento para el virus. Por lo general, solo hay que dejar que se cure por sí sola. La gran recomendación es que las personas eviten ir a la escuela, al trabajo o al gimnasio hasta que se hayan recuperado por completo.
     
  • Conjuntivitis bacteriana: suele producir más moco que la conjuntivitis viral o alérgica. Un médico puede recetarte gotas oftálmicas antibióticas para que esta infección desaparezca más rápidamente. También hay que evitar espacios compartidos hasta curarse.
     
  • La conjuntivitis alérgica: suele causar más secreción acuosa que la conjuntivitis viral y bacteriana y no es contagiosa. Las personas que la padecen pueden seguir su rutina con normalidad.

¿La leche materna cura los ojos rojos? Qué es lo que advierten los especialistas

Así, para conjuntivitis bacteriana y viral los especialistas recomiendan los siguientes remedios caseros:

  • Ibuprofeno u otro analgésico de venta libre.
  • Usar gotas lubricantes para los ojos de venta libre.
  • Si tenés los párpados pegados, un paño húmedo y tibio puede aflojar la mucosidad seca para abrir los ojos con facilidad. 

En cambio, para la conjuntivitis se pueden reducir los síntomas con:

  • Tomar medicamentos para la alergia o usar gotas para los ojos.
  • Colocarse un paño húmedo y frío sobre los ojos durante unos minutos.
  • Usar gotas lubricantes para los ojos de venta libre. 
  • Identificar la fuente de las alergias (pelo de mascotas, polvo, polen son causas comunes) y evítelas.

A pesar de que los remedios caseros puedan ayudarte, siempre es clave acudir a un profesional.