El azúcar es uno de los ingredientes fundamentales en la pastelería, sin embargo, su consumo excesivo puede ser perjudicial para la salud. Según los nutricionistas, es importante moderar su ingesta y buscar alternativas más saludables. En ese sentido, hay una opción para endulzar tus comidas y que además tiene un gran aporte de magnesio.
Para aquellos que tienen dificultades para dejar ciertos hábitos, como usar azúcar refinada para endulzar distintas preparaciones, existe una opción más natural: el azúcar rubia o morena. Este endulzante de origen natural supera los beneficios del azúcar común, ya que es más pura y conserva su composición de melaza, la cual es rica en minerales como magnesio, hierro, calcio y potasio, entre otros.
Este tipo de azúcar es más pura que la regular, ya que su proceso de producción implica el uso de menos químicos. “Su contenido calórico es menor al de la opción tradicional debido a la presencia del agua en su composición, aunque no es abismal. 100 gramos de azúcar integral contienen 373 calorías y la misma cantidad de azúcar blanca, 396”, señala el sitio web Mejor con Salud.
Entre sus aportes está el magnesio, el cual regula la flora intestinal, así cómo la función de los músculos y el sistema nervioso. También colabora en el control de los niveles de azúcar en la sangre y la presión sanguínea, y hasta forma proteína, masa ósea y ADN. Sin embargo, el organismo no lo produce por sí mismo, por lo cual hay que sumarlo día a día. Otro aporte del magnesio en nuestro sistema es el fortalecimiento de los huesos y los dientes y es muy importante en las mujeres embarazadas para el sano crecimiento del bebé y de la madre.
Los problemas que puede traer el consumo de la azúcar rubia
Sin embargo, cabe destacar que aunque el azúcar rubia es de mejor calidad que el azúcar blanco, sigue siendo perjudicial para la salud de las personas sedentarias. Su consumo puede causar complicaciones a medio y largo plazo, como problemas en los riñones, mala circulación, glaucoma e infarto, entre otros.
Es importante tener en cuenta que las personas que sufren de diabetes no pueden consumir este tipo de azúcar, ya que puede aumentar los niveles de glucosa en la sangre y causar complicaciones. Por lo tanto, es fundamental consultar con un médico o nutricionista antes de incorporar este endulzante a la dieta.