Mareos y náuseas al viajar: el ejercicio físico regular como solución

Descubrí por qué ocurren y cómo el ejercicio físico puede ser tu solución definitiva, según expertos del Hospital de Clínicas.

07 de octubre, 2025 | 14.01

¿Sufrís de mareos, náuseas o malestar cada vez que viajás en auto, colectivo o avión? Estos síntomas, conocidos como cinetosis o "mareo por movimiento", afectan a la mayoría de las personas en algún momento de su vida. Según especialistas del Hospital de Clínicas de la UBA, existe una solución efectiva y natural: el ejercicio físico regular y la habituación vestibular.

¿Qué es la cinetosis y por qué te pasa?

El Lic. Rafael Suárez Anzorena, Kinesiólogo Fisiatra especialista en Rehabilitación Vestibular del Hospital de Clínicas, explica: "Se produce por un conflicto entre tres sensores que son los que nos ubican en el espacio: el de la vista, el sistema vestibular -el “laberinto” que está en el interior del oído y es un sensor de movimiento-, y el somatosensorial o propioceptivo -que es la información que recibe el cuerpo a través de la piel, articulaciones, músculos y millones de sensores más-. Cuando esos sensores no coinciden, viene la cinetosis".

Este conflicto sensorial te pasa típicamente cuando viajás como acompañante: tu cuerpo está quieto, pero tu sistema vestibular detecta todas las aceleraciones, frenadas y curvas. El que maneja no sufre este problema porque su cerebro anticipa cada movimiento.

La clave está en el ejercicio y la habituación

Si sos adulto: entrenamiento progresivo

Los especialistas del Hospital de Clínicas te recomiendan:

  • Exposición gradual: Viajá con frecuencia y aumentá progresivamente la duración de los trayectos

  • Ejercicios vestibulares: Subite a hamacas, usá trampolines o juegos de movimiento en plazas

  • Constancia: Mantené el entrenamiento de forma regular si sos propenso a la cinetosis

Para tus chicos: prevención temprana

"A muchos chicos les encanta la calesita, otros se marean. De este segundo grupo, en algunos casos siguen padeciendo los mareos cuando crecen y en la adultez suelen ser migrañosos. Lo importante es saber que la cinetosis puede durar toda la vida si uno no desarrolla la interacción entre los sistemas sensoriales", señala Suárez Anzorena. La solución es exponerlos gradualmente a estímulos de movimiento mediante juegos, ayudándoles a desarrollar una mejor integración sensorial.

Cuando manejás, tu cerebro anticipa cada movimiento y por eso no te mareás.

Consejos para  tu próximo viaje

Mientras desarrollás tu tolerancia al movimiento, aplicá estas recomendaciones prácticas:

  1. Evitá las pantallas: Leer o usar el celular empeora el conflicto sensorial

  2. Mirá hacia adelante: Enfocate en el horizonte o puntos fijos lejanos

  3. Cantá durante el viaje: La vibración de las cuerdas vocales estimula tu cuerpo y distrae tu cerebro

  4. Descansá y comé bien: El cansancio y el estómago vacío empeoran los síntomas

¿Y los remedios?

Para viajes urgentes, un médico puede recetarte dramamine u otros fármacos que bloquean la información vestibular. Tenés que tomarlos entre 30 y 60 minutos antes del viaje y pueden causar sueño. Sin embargo, los especialistas enfatizan que esto es una solución temporal, no la definitiva.

Cuándo consultar al médico

Si los síntomas son fuertes, es fundamental que consultes con:

  • Neurólogos

  • Otorrinolaringólogos

  • Neurotólogos

Estos profesionales pueden derivarte a Rehabilitación Vestibular, un tratamiento kinésico especializado que trabaja específicamente en equilibrar tus sistemas sensoriales.