Mejor que hacer planchas: la postura de yoga para tonificar todo el cuerpo y reducir el estrés

El yoga es conocido por sus grandes beneficios para la salud. Conoce su postura mas completa para tonificar el cuerpo y reducir el estrés.

09 de septiembre, 2025 | 09.18

El yoga es una práctica milenaria que tiene como finalidad la armonización del cuerpo y de la mente. Su realización ofrece múltiples beneficios, entre los cuales se destacan mejorar la flexibilidad, aliviar las tensiones y perder peso.

Si bien todas las posturas de la disciplina traen grandes beneficios, existe una en particular que es tan completa que resulta beneficiosa para el cuerpo en su totalidad.

Se trata de la Ustrasana o "Postura del camello". Es considerada la más completa de todas y ayuda a estirar y tonificar el cuerpo. Esta postura profundiza la extensión de la columna y la apertura del pecho, mientras estira toda la parte frontal del cuerpo (ingles, abdomen, pecho y garganta) y tonifica los músculos de la espalda, aportando bienestar general.

Es una flexión hacia atrás profunda desde una posición de rodillas que requiere flexibilidad y fuerza, por lo que se recomienda haber adquirido niveles previos de práctica antes de intentarla. La misma fortalece la columna vertebral, mejora la postura y estimula los órganos abdominales.

Como realizarla de forma correcta

  • Colocarse de rodillas y abrir las piernas dejándolas a la altura de las caderas. 
  • Apretar los muslos hacia adentro.
  • Situar las plantas de los pies mirando hacia arriba.
  • Colocar las palmas de las manos en las caderas e inhalar y exhalar profundamente.
  • Utilizar las manos para alargar la pelvis trasera.
     


 

  • Llevar lentamente el coxis hacia el hueso pélvico. 
  • Continuar arqueando la espalda. Quitar las manos de las caderas e intentar alcanzar los talones.
  • Los brazos deben estar hacia afuera con el codo doblado hacia adelante. Los brazos deben estar rectos y la espalda, lo más arqueada posible.
  • Mantener la postura entre 30 segundos y un minuto mientras se respira profundamente.


Un punto clave para realizar la postura correctamente es modular la respiración, lo que ayudará a mejorar la capacidad pulmonar.

Los tres pilares de la yoga

El yoga, más que una práctica física, es una disciplina integral que busca la armonía entre cuerpo, mente y espíritu.

Su base descansa en tres pilares fundamentales:

  • Meditación: se busca reducir el estrés y calmar la mente mediante la concentración y el silencio interno.
  • Respiración: regular el flujo de aire mediante distintas técnicas repercute directamente en el sistema nervioso, el nivel de energía y la capacidad de concentración.
  • Postura: Cada posición está diseñada para trabajar la fuerza, la flexibilidad y la alineación corporal. Más allá del aspecto físico, las posturas también tienen un impacto en la mente.
     

Cada pilar cumple un rol específico, pero solo al combinarlos se logra el verdadero objetivo de esta disciplina: el equilibrio integral y la conexión plena con uno mismo.