Hacer actividad física es importante en todo momento vital porque no solo permite mantener una rutina saludable también mejora la calidad de vida. Es clave tener en cuenta qué tipo de ejercicio se recomienda en cada etapa, ya que la energía y la fuerza no son la misma. En el caso de las personas mayores de 65 años se aconseja realizar entrenamientos suaves, pero conscientes.
De acuerdo al médico Peter Attia, fundador Early Medical, la estocada inversa es el ejercicio ideal para practicar en este período de la vida porque fundamentalmente protege las articulaciones.
¿Qué ejercicios son buenos para las personas mayores de 65 años?
Attia, la doctora Gabrielle Levy, el entrenador Mike Boyle y el fisioterapeuta Jeff Cavalliere mantuvieron una charla en el podcast de bienestar The Dive y allí concluyeron que los adultos mayores deben priorizar los entrenamientos de fuerza porque es eso lo que les permite prevenir enfermedades crónicas. Además, algo esencial es que prolonga la esperanza de vida.
¿Cómo es la estocada inversa?
En particular, la estocada inversa es recomendada por su versatilidad. De hecho, la Universidad de Harvard nombró a este ejercicio como el indicado para mejorar la fuerza y el equilibrio de las piernas. Por otro lado, realizarla es muy sencilla y se puede hacer con o sin pesas. En el caso de las personas más avanzadas se pueden sumar mancuernas para hacer el ejercicio más costoso.
Los especialistas creen que la estocada inversa ayuda a las personas mayores de 65 años porque fortalece la masa muscular y las piernas sin dañar las rodillas.
Ahora bien, es muy importante tener en cuenta que al hacer este ejercicio, el paso de la pierna hacia atrás debe ser amplio para así no perder el equilibrio. Para trabajar aún más se puede hacer una rotación del torso hacia la pierna que está adelante.
Los expertos dijeron que ya quedó demostrado que los ejercicios de una pierna, como este, han dado mucho mejores resultados que los de sentadillas pesadas.