No va más: Coca-Cola cambia su histórico envase por un terminante motivo

Coca-Cola cambiará sus históricos envases. Los motivos de la decisión por la que tendrá que modificar sus botellas en la India.

10 de abril, 2025 | 18.44

Coca-Cola tiene un envase histórico que lo identifica a lo largo del mundo y en cada góndola de los supermercados. Sin embargo, en las últimas semanas se conoció que deberá cambiar parte del mismo debido a un inesperado motivo.

Desde el 1° de abril de 2025, las gigantes de bebidas como Coca Cola y PepsiCo en India se ven obligadas a utilizar botellas hechas con al menos un 30% de plástico reciclado. Esta medida, impuesta por el gobierno indio, busca promover una economía circular más sustentable y generar conciencia sobre el reciclaje.

En la actualidad, las botellas de PET representan el 70% de los envases de bebidas en India, superando al vidrio y a las latas en términos de practicidad y precio. Sin embargo, la nueva regulación busca cambiar esta tendencia, reemplazando gradualmente el plástico virgen por plástico reciclado. Si bien comenzaron con un 30%, la meta es llegar al 60% para el ciclo fiscal 2028-2029.

Sin embargo, esta transición no será fácil. Actualmente, solo existen cinco plantas autorizadas en todo el país para producir plástico reciclado apto para alimentos, lo cual representa solo el 15% de la demanda actual. Esto ha generado preocupación entre las marcas, quienes pueden tener que recurrir a medidas legales si no se extiende el plazo estipulado.

Coca-Cola cambiará sus históricos envases.

Además, este cambio podría implicar un aumento en los precios para los consumidores, ya que se estima que los costos para las empresas aumentarán en un 30%. Sin embargo, se espera que haya un impacto positivo en términos de reducción de la contaminación en calles, ríos y espacios públicos.

La oportunidad en medio del cambio de envase de Coca-Cola

Por otro lado, esta medida también podría abrir la puerta a nuevos desarrollos en el ámbito de los envases, como envases biodegradables y materiales vegetales. Las marcas más grandes, como Coca-Cola y Pepsi, se ven obligadas a adaptarse y sumarse a estas innovaciones para no quedarse atrás.

En definitiva, este cambio forzado marca un antes y un después en términos de responsabilidad ambiental por parte de las grandes empresas de bebidas. India está impulsando a estas compañías a asumir el impacto ecológico de sus productos y buscar alternativas más sustentables. Aunque aún queda mucho por hacer, las señales indican que ya no se puede ignorar esta problemática.

Nadie lo imaginó: el terminante anuncio de Coca-Cola en medio de la crisis de Javier Milei

Coca-Cola hizo un inesperado anuncio con una terminante decisión en medio de la crisis económica generada por el Presidente, Javier Milei. La noticia sorprendió a todos, ya que es una de las bebidas más consumidas por los habitantes del suelo argentino desde hace décadas.

En el marco de su plan para fortalecer sus operaciones y satisfacer la demanda futura, Coca-Cola anunció una nueva inversión millonaria en Argentina. La compañía de bebidas, presente en el país desde hace más de ocho décadas, tiene previsto desembolsar más de US$1400 millones en los próximos cuatro años.

La novedad fue anunciada por John Murphypresidente y CFO de Coca-Cola, durante su visita a Argentina y después de reunirse con el presidente Javier Milei, en el marco de la crisis económica. Murphy señaló: "Estamos comprometidos con el futuro de Argentina. Esta inversión no solo refuerza nuestras operaciones locales, sino que también demuestra nuestra confianza en el potencial de crecimiento del mercado argentino y en nuestro papel clave como motor de la economía del país".