La cámara de tu celular tiene una función muy útil que seguramente no conocías. Los celulares de hoy en día vienen con funciones sorprendentes que solamente quienes saben de tecnología o se interesan por estudiar sus dispositivos a fondo llegan a descubrir. Esta función es muy importante y puede ayudarte a resolver varios trámites del día a día, o incluso ser una herramienta para tu trabajo o estudios.
Se trata de una función de escáner. La aplicación de la cámara de los celulares está diseñada para sacar fotos y grabar videos, que es lo que hace la mayoría de la gente, pero aunque no lo sabías, también cuenta con un escáner de documentos. Probablemente hayas pasado años sacándole fotos a recibos, formularios médicos o papeles importantes para salir del paso, sin saber que esta función podía ayudarte.
A pesar de que sacar una foto puede servir, la calidad no se compara con usar el modo escáner que ya viene integrado en tu celular, que convierte a estos documentos en archivos mucho más legibles. Este modo detecta automáticamente los bordes del papel, recorta la imagen y hasta puede extraer el texto. El resultado es un documento mucho más prolijo, fácil de leer y compartir, ideal para trámites o archivos personales.
Cómo usar el escáner de mi celular
En teléfonos Samsung Galaxy y Google Pixel, esta función está incluida en la app de la cámara. En iPhone, podés escanear directamente desde la app de Notas. Lo único que tenés que hacer es abrir una nota nueva, tocar el ícono de la cámara y elegir “Escanear documentos”. Es una herramienta simple que ya tenés en la mano y que puede hacerte la vida mucho más fácil.
Si tu celular es Android pero no es Samsung o Pixel, igual podés escanear documentos fácil y gratis. Estas son las opciones más comunes:
Opción 1: Google Drive
-
Abrí la app Google Drive.
-
Tocá el botón “+” (abajo a la derecha).
-
Elegí “Escanear”.
-
Sacá la foto del documento. Google recorta y ajusta automáticamente. Podés guardar el escaneo como PDF en tu Drive.
Opción 2: Descargar una app de escáner
- Si no te convence Drive o querés más opciones de edición, podés bajar alguna app gratuita como Microsoft Lens, Adobe Scan o CamScanner. Estas aplicaciones tienen estas funciones: detectar bordes automáticamente, ajustar brillo y contraste, guardar como PDF o imagen y compartir al instante por mail o WhatsApp.
La cámara potente del nuevo Samsung Galaxy S25 Edge
El Galaxy S25 Edge cuenta con una cámara principal impresionante de 200MP, con una lente de apertura f/1.7 y estabilización óptica de imagen. Además de la lente principal, el dispositivo también cuenta con una lente ultra gran angular de 12MP. Si bien prescinde de lentes de zoom dedicadas, el sistema de cámara del Edge ofrece una excelente calidad de imagen, gracias al uso de tecnologías como el recorte digital y el procesamiento mejorado por inteligencia artificial.
Además, el celular cuenta con una cámara frontal de 12MP con autoenfoque dual-píxel, perfecta para capturar selfies de alta calidad. Cabe mencionar que en cuanto a los precios, se estima que el Samsung Galaxy S25 Edge tendrá un costo de alrededor de 900-1000 euros para la versión de 256 GB de almacenamiento. Por otro lado, la versión de 512 GB ronda los 1.000 euros. Sin embargo, algunos consideran que estos precios pueden ser elevados, sobre todo si se tiene en cuenta que el dispositivo deja de lado especificaciones clave como el sensor telephoto.