Volvió el Citroën BX: así es el modelo 2025 “hecho en Argentina”

La Inteligencia artificial detalló que el nuevo Citroën BX fabricado en nuestro país combinaría la funcionalidad del original con la tecnología de última generación.

04 de julio, 2025 | 18.06

El Citroën BX, un auto producido originalmente entre 1982 y 1994, fue un ícono por su diseño innovador y, sobre todo, por su revolucionaria suspensión hidroneumática. Este vehículo, que se destacaba por su confort y singularidad, dejó una huella imborrable entre muchos conductores. Ahora, la Inteligencia artificial Grok nos deja ver el modelo 2025 “hecho en Argentina” y describir todas las modificaciones.

“Si Citroën decidiera revivir el BX y fabricarlo en Argentina en 2025, sería una reinterpretación audaz que combinaría las líneas distintivas de su predecesor con las tecnologías más avanzadas”, explicó la Inteligencia artificial Grok. Además, señaló que para la producción de ese debería “adaptarse a las demandas del mercado actual y a las particularidades de los caminos argentinos”.

En tanto, el chatbot de la red social X indicó que el Citroën BX modelo 2025 “hecho en Argentina” mantendría su “esencia angular, pero con una ejecución moderna y aerodinámica”. Del mismo modo, la IA vaticinoó que el interior combinaría “el minimalismo del BX original con tecnología actual”. A continuación repasamos los detalles más importantes del diseño:

  • Estética Retromoderna: Conservaría las líneas angulosas y el diseño de cuña característico del BX, inspirado en el trabajo de Marcello Gandini, pero con un enfoque aerodinámico optimizado (un coeficiente de arrastre cercano a 0.30). Los faros serían LED con un diseño estilizado que evoca los originales, similares a los del Citroën C3 Aircross actual.
  • Materiales Ligeros y Sostenibles: Inspirado en el uso original de plásticos y fibra de vidrio en el BX, el modelo 2025 emplearía aluminio reciclado y polímeros de alta resistencia para reducir el peso (alrededor de 1.100 kg) y mejorar la eficiencia. El capó, portón trasero y parachoques serían de materiales compuestos, siguiendo la filosofía de ligereza del BX original.
  • Dimensiones Compactas para el Segmento D: Mantendría un tamaño compacto para su segmento, con aproximadamente 4.2 metros de largo, 1.75 metros de ancho y 1.4 metros de alto, con una distancia entre ejes de unos 2.65 metros para optimizar el espacio interior.

Así es el Citroën BX modelo 2025 “hecho en Argentina”, según la Inteligencia artificial Grok.

  • Colores y Personalización: Ofrecería colores nostálgicos como Gris Andes o Blanco Álamo, además de tonos modernos, con opciones de personalización que permitirían a los compradores reflejar su estilo.
  • Diseño Funcional y Conectado:  Incluiría una pantalla táctil central de 9-10 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto, un volante monobrazo como guiño al diseño clásico, y materiales reciclados en los asientos y paneles para un toque de sostenibilidad.
  • Espacio y Practicidad: Con un maletero de 480-500 litros (ampliable al abatir los asientos), sería ideal para familias y viajes largos. La suspensión hidroneumática ajustable garantizaría un confort superior, adaptándose a los variados caminos de Argentina.
  • Confort y Asistencias Modernas: Incluiría aire acondicionado digital, asientos ergonómicos y una suite de asistentes de conducción (ADAS) como frenado automático de emergencia, mantenimiento de carril y control de crucero adaptativo, alineándose con los estándares de seguridad modernos.

La potencia y la producción del Citroën BX modelo 2025 “hecho en Argentina”, según la Inteligencia artificial

Por otra parte, la Inteligencia artificial resaltó que la característica más distintiva del BX se actualizaría con “tecnología de vanguardia y producción local”. “Utilizaría una versión adaptada de la plataforma CMP de Stellantis (como la del C3 y Basalt), optimizada para su producción local en la planta de Stellantis en El Palomar, Buenos Aires, donde actualmente se fabrica el Berlingo”, puntualizó Grok.

Así es el Citroën BX modelo 2025 “hecho en Argentina”, según la Inteligencia artificial Grok.

En cuanto a la motorización del Citroën BX modelo 2025, la IA consideró que iría en línea con "la electrificación global, sin olvidar la versatilidad necesaria para Argentina". Acá mencionamos los puntos claves que repasó Grok:

  • Eléctrico Puro: Un motor eléctrico de 120-160 kW (160-215 CV) con una batería de 45-50 kWh, ofreciendo una autonomía de 350-400 km, ideal para uso urbano y viajes cortos. La carga rápida permitiría un 80% de recarga en 30 minutos.
  • Híbrido Eficiente: Un motor tricilíndrico turbo 1.2 litros (como el T200 de Stellantis, 120 CV) combinado con un motor eléctrico para un total de 150 CV, con un consumo estimado de 4.5-5 litros/100 km.
  • Opciones de Combustión para Mayor Versatilidad: Para mercados rurales o necesidades específicas, podría incluir un motor 1.6 VTi de 115 CV (como el del Basalt) o un diésel 1.5 BlueHDi de 100-130 CV, ambos con opciones de caja manual de 5 velocidades o CVT.
  • Tracción Versátil: Sería principalmente de tracción delantera, con una opción 4x4 en versiones tope de gama (inspirada en el BX 4TC), ideal para los caminos rurales y terrenos variados de Argentina.