La Tormenta de Santa Rosa de este fin de semana continúa dando efectos en diferentes partes del país. El fuerte temporal dejó inundaciones en las zonas del centro y el oeste de la Argentina. Ahora, hay una alerta por la crecida del Río Carcarañá, ubicado entre Córdoba y Santa Fe, según lo informado por la Secretaría de Recursos Hídricos de esta última provincia mencionada.
La organización indicó que ya desde el domingo 31 de agosto por la noche se registró un pico de 8,15 metros de altura y que posiblemente en los próximos días podría llegar a más de 10 metros.
Como suele suceder con estos temporales, los habitantes de ciertos pueblos aledaños debieron ser evacuados ante la inminente crecida de ese río y evitar una tragedia. Esas ciudades son las de Pueblo Andino, Oliveros y Correa, donde por ejemplo las personas ya no tienen servicio eléctrico.
Otra de las consecuencias que está teniendo la crecida del Carcarañá, que recorre otras localidades como San José de la Esquina y Arteaga, es el corte total del tránsito en la Ruta Nacional 9, estableciendo desvíos hacia la Ruta Provincial 26F.
Este martes, la Municipalidad de Carcarañá emitió un comunicado vía Facebook para llevar tranquilidad a sus habitantes. "Siendo las 12:00 am, así se encuentra nuestro río. Seguimos impulsando las medidas de prevención impartidas desde protección civil, seguridad vial y cuerpos de prevención y seguridad municipal. Las autoridades locales se encuentran en el lugar monitoreando la situación", expresaron.
Tormenta de Santa Rosa: feroz inundación en Santa Fe
La famosa tormenta no pasó inadvertida en la provincia de Santa Fe. Otro punto notablemente afectado por las precipitaciones del domingo es María Teresa, una localidad del sur que pertenece al departamento de General López y que se encuentra a más de 380 kilómetros de la capital.
Esta es una zona de gran producción agrícola, en especial, de trigo y maíz. Pero las lluvias arrasaron con la mayoría de los campos y aún no se ha podido estimar las pérdidas que ha dejado este temporal. "Para una correcta estimación de los daños tenemos que esperar que baje el agua y ver cómo se comporta el cultivo y en muchos casos las pasturas”, dijo la productora agropecuaria Laura Llopi en una entrevista con La Nación.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este miércoles se registrarán nuevas lluvias en Santa Fe, pero no serán tan intensas como en los días pasados. En tanto, hacia el fin de semana el tiempo mejora con la salida del sol y una notable caída de la temperatura.