Azul, en llamas contra Javier Milei por el olvido de la Ruta 3

La falta de obra pública impacta en los pueblos del Interior bonaerense, por lo que Azul reclama que el Gobierno nacional impulse una importante modificación en la estratégica Ruta nacional 3. 

15 de julio, 2025 | 13.20

La falta de avances en las rutas nacionales vuelve a estar en el centro de la escena: en Azul, una ciudad clave de la provincia de Buenos Aires, los vecinos se organizan para reclamar por las obras paralizadas en la Ruta 3. La obra fue frenada por decisión del gobierno de Javier Milei.

Reclamos por la Ruta 3: una deuda estructural

En el acceso a la ciudad de Azul, en la provincia de Buenos Aires, se realizó una sesión especial del Concejo Deliberante impulsada por el grupo Vecinos Autoconvocados, con el objetivo de visibilizar el abandono de la Ruta Nacional Nº3. La exigencia principal es transformar en autovía el tramo entre Las Flores y Chillar, donde los siniestros viales y muertes han marcado una tragedia que se repite.

Presencias clave en una convocatoria multitudinaria

El acto contó con la participación del intendente de Azul, Nelson Sombra, concejales locales y regionales, legisladoras provinciales, integrantes del grupo Estrellas Amarillas y vecinos de localidades como San Miguel del Monte, Olavarría y Benito Juárez. La causa unió diferentes sectores políticos bajo un reclamo común: la seguridad y conectividad de las rutas.

El silencio del gobierno nacional frente a un pedido urgente

Una obra paralizada por decisión de Nación

El proyecto para convertir en autovía este tramo de la Ruta 3 lleva años de lucha. Sin embargo, el gobierno de Javier Milei ha frenado las obras, en línea con su política de ajuste y recorte del gasto público. Esto ha generado un fuerte rechazo en la comunidad, que advierte que se pone en riesgo la vida de quienes transitan diariamente esta vía estratégica.

¿Estado ausente o concesión privada?

El intendente Sombra planteó el dilema de fondo: si el Estado nacional se retira, ¿qué garantías existen para que una empresa privada cumpla con los pliegos y ejecute la obra? Además, recordó que el impuesto a los combustibles que debería financiar este tipo de proyectos no se está devolviendo ni a provincias ni a municipios, lo que profundiza la sensación de abandono.

La Ruta 3 y su rol en el desarrollo regional

Conectividad, producción y vidas en juego

La Ruta 3 es una arteria vital que conecta desde la Capital Federal hasta Tierra del Fuego. Es clave para la economía local, el transporte de producción y la vida cotidiana de miles de personas. Su deterioro representa no solo un obstáculo logístico, sino también una amenaza constante para la seguridad vial.

Próximas acciones comunitarias

Los Vecinos Autoconvocados anunciaron una nueva movilización para el próximo 10 de agosto a las 15 horas en el acceso a Azul. El objetivo es sostener el reclamo y visibilizar ante el país una problemática que ya no puede esperar.

  • Ruta 3: sin obras ni mantenimiento
  • Javier Milei cuestionado por su política de recortes
  • La comunidad de Azul al frente del reclamo
  • Impacto de la crisis económica en las obras públicas

Mientras la Ruta 3 sigue siendo una trampa mortal, la comunidad de Azul da un ejemplo de unidad y persistencia. El gobierno nacional, liderado por Javier Milei, tiene la oportunidad de escuchar este llamado urgente antes de que nuevas tragedias se sumen a una lista que ya es demasiado larga.