Del conurbano a Aeroparque: una histórica línea de colectivos extiende su ramal y beneficia a miles de argentinos

Una de las líneas más emblemáticas del conurbano extendería su recorrido, llegaría a Aeroparque y beneficiaría a miles de argentinos. Cuál es y qué es lo que falta.

11 de marzo, 2025 | 20.34

Una de las líneas históricas del transporte público en Argentina solicitó la extención de su recorrido. En caso de aprobarse, llegará desde Lomas de Zamora hasta Aeroparque, beneficiando así a miles de usuarios de colectivo.

La Línea 28, operada por DOTA, solicitó oficialmente la extensión de su recorrido hasta Retiro, pasando por el Aeropuerto Jorge Newbery. Esta modificación permitiría que la línea cubriera el tramo Ciudad Universitaria - Retiro vía Aeroparque, similar al recorrido de las líneas 33 y 45. Además, este cambio también se superpondría con la línea 8, que también pertenece al mismo grupo DOTA. Sólo resta que se apruebe el pedido.

El pedido de la Línea 28 se suma al reciente pedido de la Línea 114, que buscó la habilitación de un nuevo ramal entre Villa Devoto y el Aeroparque. Si ambos cambios son aprobados, se sumarían un total de nueve líneas de transporte que llegarían al Aeroparque metropolitano, lo cual representa un incremento significativo en comparación con años anteriores.

Una de las líneas más emblemáticas del conurbano extendería su recorrido.

Hasta 2023, solo cuatro líneas llegaron a la terminal aérea, pero a finales de ese año se sumaron la 34 y la 166, y a principios de 2024 se agregó la línea 8. Estas modificaciones tienen como objetivo brindar mayor conectividad a la terminal aérea, ofreciendo más opciones de transporte público para llegar a diferentes destinos.

Con estas nuevas rutas propuestas, los pasajeros podrían acceder de manera más conveniente y rápida al Aeroparque desde distintas zonas de la ciudad. Es importante destacar que estos cambios buscan mejorar la conectividad y brindar más alternativas de transporte público para los viajeros.

La aplicación que permite ver cuánto falta para que llegue el colectivo

Las tiendas de aplicaciones de los celulares contienen una gran cantidad de servicios que pueden ser de utilidad para simplificar varios aspectos de la vida diaria, y una de ellas se encuentra vinculada con los viajes en colectivo como es el caso de Cuándo Subo. Una herramienta que se puede programar con facilidad y usarla no demanda grandes conocimientos.

Un mecanismo que sirve para planificar la rutina es tener conocimiento del horario de los servicios de transporte público. Algo que los trenes y el subte permiten apreciar desde sus páginas webs. Se trata de información que le da a las personas la capacidad de programar tareas con un elevado grado de exactitud y así cumplir con ciertas obligaciones.

La cuenta de X (ex Twitter)Argenliminal, compartió una fotografía de gran calidad sobre los asientos traseros de un colectivo. Por los detalles, se puede apreciar que se trata de un viaje nocturno en una jornada de lluvia. Saber el horario de cuándo pasará la próxima unidad evitará una larga espera en determinados lugares o quedar expuestos a las inclemencias del clima.