Multas de tránsito en provincia de Buenos Aires: cuánto vale cada infracción a partir de marzo 2025

Hubo un cambio en los precios de las multas de tránsito en Buenos Aires. Enterate cuánto cuestan.

06 de marzo, 2025 | 18.56

En la provincia de Buenos Aires, las multas de tránsito juegan un rol clave en la regulación vehicular y su valor se actualiza periódicamente según el precio del combustible. A partir de marzo de 2025, el gobierno bonaerense dispuso un incremento del 3,8% en el valor de la Unidad Fija (UF), el indicador que determina el costo de cada infracción. Con este ajuste, la UF pasó de $1.398 a $1.452, según lo establecido en la Resolución 2/2025 publicada en el Boletín Oficial.

Este aumento impacta en todas las sanciones, cuyo valor final depende de la cantidad de UF asignadas a cada falta. Algunas infracciones pueden costar hasta un millón y medio de pesos, mientras que las más leves tienen un costo mínimo de $72.600. Conocer estos valores es fundamental para evitar sanciones y circular de manera responsable.

A continuación, detallamos los nuevos montos de cada tipo de infracción en la provincia de Buenos Aires, junto con la documentación obligatoria para evitar multas y los pasos para consultar infracciones en línea.

Nuevos valores de las multas de tránsito en Buenos Aires

  • Exceso de velocidad: entre $217.800 y $1.452.000.
  • Conducir con alcohol en sangre o bajo efectos de estupefacientes: entre $290.400 y $1.452.000.
  • Circular en contramano o por la banquina: entre $290.400 y $1.452.000.
  • Manejar con la licencia suspendida por ineptitud: entre $217.800 y $726.000.
  • Transportar más pasajeros de los permitidos: entre $217.800 y $726.000.
  • Negarse a presentar la documentación obligatoria: entre $145.200 y $435.600.
  • Circular sin VTV vigente: entre $145.200 y $435.600.
  • No respetar el semáforo en rojo: entre $145.200 y $435.600.
  • Manejar con una licencia inadecuada para el vehículo: entre $145.200 y $435.600.
  • No usar cinturón de seguridad: entre $145.200 y $435.600.
  • Estacionar en un lugar indebido: entre $72.600 y $145.200.
  • Circular sin patente visible o reglamentaria: entre $72.600 y $145.200.
  • Conducir con la licencia vencida: entre $72.600 y $145.200.
  • No contar con seguro obligatorio vigente: entre $72.600 y $145.200.
  • No llevar la cédula del automotor: entre $72.600 y $145.200.

Documentación obligatoria para circular en Buenos Aires

Para evitar multas y sanciones, los conductores deben contar con la siguiente documentación:

  • Licencia de conducir vigente.
  • Cédula de identificación del automotor.
  • Seguro obligatorio vigente.
  • Certificado de Verificación Técnica Vehicular (VTV).
  • Elementos de seguridad: cinturones de seguridad funcionales, matafuego con carga vigente, balizas portátiles, casco homologado (para motociclistas), entre otros.

Cuánto cuestan las multas de tránsito en PBA.

Cómo consultar multas de tránsito en Buenos Aires

El gobierno provincial ofrece una plataforma digital donde se pueden consultar las infracciones registradas. Para hacerlo, se debe ingresar a la Web del Infractor y realizar la búsqueda por patente del vehículo o DNI del titular.

En caso de encontrar multas, se pueden pagar en línea mediante código QR, descargar un cupón para abonar en efectivo o utilizar la Red Provincial Net Pago. Además, las multas leves prescriben a los dos años, mientras que las graves lo hacen a los cinco, según la Ley Nacional de Tránsito N°24.449.

Descuentos y plazos de pago

Los conductores que abonen dentro del período de pago voluntario pueden acceder a un 50% de descuento sobre el valor mínimo de la multa. Sin embargo, si no se cancela en el plazo estipulado, pueden aplicarse recargos e intereses, aumentando el monto original.

Con estos nuevos valores y normativas, es fundamental conducir de manera responsable y estar al día con la documentación para evitar sanciones en la provincia de Buenos Aires.