Una histórica línea de colectivos amplió su recorrido en la Ciudad de Buenos Aires

Una de las líneas de colectivos más utilizadas amplió su recorrido. Cómo es el nuevo trayecto del servicio que revolucionó al transporte público.

22 de abril, 2025 | 18.24

El transporte público en Argentina es uno de los rubros que más se interioriza la gente para saber todas las novedades en torno a los servicios de trenes, colectivos y subtes. En lo que respecta a una de las inconfundibles líneas de colectivo, se anunció que amplió su recorrido cuyos ramales pasan por Capital Federal y el Conurbano Bonaerense.

El boleto del tren, colectivo y el subte aumentó considerablemente desde la asunción de Javier Milei. Las distintas políticas económicas impactaron de lleno al bolsillo de cada persona y el rubro del transporte público no fue la excepción. En este caso, la información que se dio a conocer estuvo ligada a un cambio radical en el trayecto de una importante línea de colectivos.

La línea 90 del colectivo amplió su recorrido y ahora llega a Patricios, Barracas y Nueva Pompeya.

Se trata de la línea 90 que une los barrios de Constitución y Villa Devoto. Desde noviembre de 2024, su recorrido se amplió y ahora llega a más barrios de Capital Federal y el Conurbano Bonaerense. El colectivo, perteneciente a la empresa Metropol, cuenta con una flota de 41 unidades y transita avenidas importantes como Brasil, Entre Ríos, Avenida de Mayo, Rivadavia y Corrientes. Su extensión implicó que pase también por Parque Patricios, Barracas y Nueva Pompeya.

"Mejorar la movilidad es una de las prioridades del jefe de Gobierno. Todo esto representa un paso más en la autonomía de la Ciudad, así como también una alternativa más en favor de la integración con el resto de la comunidad, mejorando la accesibilidad", indicó Pablo Bereciartua, ministro de Infraestructura de la Ciudad de Buenos Aires. "El cambio “potencia y afianza las obras de infraestructura realizadas", añadió.

Cómo es el nuevo recorrido de la línea 90

Ida a Villa Devoto

Santo Domingo, Luna, Avenida Osvaldo Cruz, Iguazu, Avenida Iriarte, Zavaleta, Mirave, Suarez, Avenida Velez Sarsfield, Avenida Entre Rios, Avenida Caseros, Salta, Avenida Brasil, Bernardo De Irigoyen, Avenida Juan De Garay, Filiberto, Avenida Entre Ríos, Hipólito Yrigoyen, Presidente Luis Sáenz Peña, Avenida De Mayo, Avenida Rivadavia, Jerónimo Salguero, Guardia Vieja, Avenida Estado De Israel, Aguirre, Julián Álvarez, Juan Ramírez De Velasco, Guevara, Maure, Avenida Corrientes Carriles De Circulación General, Avenida Federico Lacroze, Charlone, Olleros, Avenida Álvarez Thomas, Avenida Monroe, Griveo, Bolivia, José León Cabezón, Avenida San Martín hasta Avenida General Paz.

Vuelta al Barrio 21.24

Avenida San Martín, José León Cabezón, Joaquín V. González, Ladines, General José Gervasio De Artigas, Avenida General Mosconi, Avenida Olazábal, Avenida Triunvirato, La Pampa, Donado, Carbajal, Donado, Charlone, Virrey Loreto, Avenida Álvarez Thomas, Avenida Federico Lacroze, Avenida Corrientes Carriles De Circulación General, Avenida Medrano, Bartolomé Mitre, Riobamba, Combate De Los Pozos, Avenida Juan De Garay, Lima Oeste, Avenida Brasil, Lima, 15 De Noviembre 1889, Avenida Entre Ríos, Avenida Vélez Sarsfield, Suarez, Lavarden, Avenida Amancio Alcorta, Herminio Masantonio, Zavaleta, Avenida Iriarte, Luna, Avenida Osvaldo Cruz, Iguazú hasta Avenida Iriarte

De Capital a una laguna: furor por la línea de colectivos que llega hasta un destino turístico de Argentina

En el vasto entramado del transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la línea 88 se destaca por su extenso recorrido que conecta la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con la localidad bonaerense de Lobos.​

La línea 88 inicia su trayecto en Plaza Miserere, en el barrio de Balvanera, y culmina en Lobos, recorriendo más de 100 kilómetros. A lo largo de su recorrido, atraviesa diversas localidades del conurbano bonaerense, incluyendo La Matanza, Cañuelas y San Miguel del Monte. Este extenso trayecto la posiciona como una de las líneas más largas del sistema de colectivos del AMBA.​

Inaugurada el 9 de julio de 1939, coincidiendo con el aniversario de la independencia argentina, la línea 88 originalmente llegaba hasta Cañuelas. Con el paso de los años, su recorrido se extendió hasta alcanzar Lobos, adaptándose a las necesidades de movilidad de los habitantes de la región.​

El viaje completo desde Plaza Miserere hasta Lobos tiene una duración aproximada de cuatro horas, dependiendo del tráfico y las condiciones del camino. La línea cuenta con 150 paradas a lo largo de su recorrido, y los servicios comienzan desde las 4:00 de la madrugada en el kilómetro 35, mientras que desde Plaza Miserere el primer colectivo parte a las 7:50 horas.