Unirá dos provincias y cambiará el transporte de Argentina: furor por la nueva línea de colectivos

En los últimos días se confirmó la inauguración de una nueva línea de colectivos que unirá dos provincias diferentes y solucionará un problema de transporte en la región.

01 de abril, 2025 | 18.12

Pese a la gran cantidad de líneas urbanas que conforman al transporte público del país, hay muchas zonas rurales que quedaron olvidadas aunque tengan mucha circulación de personas. Precisamente por este motivo, en las ultimas semanas se confirmó una gran noticia: se inaugurará una nueva línea que unirá dos ciudades claves de dos provincias diferentes como respuesta a un reclamo de años de los habitantes.

Según se conoció, la empresa El Costeño, se hará cargo de una nueva línea de colectivos que unirá Tinogasta (Catamarca) con Chilecito (La Rioja), un transporte por el que los habitantes de la zona llevan mucho tiempo pidiendo. Precisamente, hay muchos niños se mueven para asistir al colegio en estas zonas, como así hay muchas personas que viven en una ciudad pero trabajan en la otra.

"Apostar al transporte y la conectividad para el desarrollo regional es parte de una visión estratégica de las comunidades y su crecimiento. Mientras otros gobiernos quitan derechos y recortan oportunidades para el desarrollo, en La Rioja reafirmamos nuestro compromiso y consolidamos las potencialidades para nuestra gente", anunció el Ministro de Transporte y Comunicación, Ismael Bordagaray, en su cuenta de X luego de confirmar la llegada de este transporte que simplificará la vida de muchos habitantes.

Este colectivo empezará a circular en abril con una frecuencia de dos viajes semanales, facilitando el traslado de estudiantes, trabajadores y turistas entre ambas localidades. Además, el 15 de abril se inaugurará una boletería en la terminal de ómnibus de Tinogasta, mejorando el acceso a este nuevo medio de transporte.

Alerta transporte público: se restringirá la circulación de colectivos en estas zonas

Los colectivos son uno de los transportes públicos más utilizados en el país, ya que conectan varias áreas de las ciudades en cuestión de minutos. Sin embargo, ahora de conoció que cierto recorrido de colectivos será reducido por una decisión del Gobierno y hay gran preocupación entre los ciudadanos del área afectada.

Precisamente, la provincia afectada ante esta decisión en Tucumán, más puntualmente San Miguel de Tucumán, la capital.  Según se dio a conocer desde el Gobierno Provincial, actualmente se empezó a gestionar un plan para reorganizar el transporte público y reducir el caos vehicular en el centro de la ciudad, donde varios recorridos de colectivos, sobre todo en el casco histórico, se verán reducidos e incluso suspendidos. 

Este plan, que pretende llevarse a cabo este año, se enfocará en restringir el ingreso de colectivos rurales al casco histórico. De este modo, solo las 14 líneas urbanas podrán tener acceso a esta zona de la ciudad. En su lugar, las 34 líneas rurales operarían en las avenidas perimetrales, obligando a los pasajeros a hacer trasbordo para ingresar al microcentro.

"El colapso del microcentro nos exige actuar”, afirmó Benjamín Nieva, secretario de Transporte y Movilidad Urbana y  adelantó que se está realizando un estudio de factibilidad para evaluar su implementación. Una de las formas que se barajó para implementar esta dinámica es la integración tarifaria que le permitiría a los pasajeros pagar un solo boleto pese al trasbordo.