Las noticias de transporte público en Argentina son una fuente de búsqueda constante por parte de la gente para estar al tanto de los servicios de trenes, colectivos y subtes. En este caso, se dio a conocer una novedad histórica: por primera vez, llegan colectivos a los barrios de Puerto Madero y Rodrigo Bueno tras la medida tomada por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para mejorar el traslado de pasajeros.
Desde este lunes 25 de agosto, se sumaron nuevas alternativas en las líneas de colectivo 61 y 62 para facilitar los traslados hacia los principales centros de transferencia como Constitución, Retiro y Once. Estos ajustes buscan optimizar la movilidad de los pasajeros en la Ciudad de Buenos Aires y ya están operativos.
Los cambios conectarán sectores clave como Balvanera, San Cristóbal, Parque Patricios, San Telmo, Puerto Madero, Monserrat, San Nicolás y Recoleta, impactando positivamente a más de 150.000 personas en Capital Federal. Además, los nuevos ramales B marcarán la primera vez que estas líneas ingresan a Puerto Madero y habilitan el barrio Rodrigo Bueno, ampliando así el acceso al transporte público para más de 2.600 vecinos y más de 75.000 personas que transitan o trabajan en estas zonas.
MÁS INFO
Colectivos: los nuevos ramales de la línea 61
- Ramal A: Plaza Constitución – Plaza Constitución.
- Ramal B: Plaza Constitución – Plaza Constitución (vía Rodrigo Bueno).
- Ramal C: Plaza Constitución – Retiro.
- Ramal D: Plaza Constitución – Once.
Colectivos: los nuevos ramales de la línea 62
Por su parte, la línea 62 estrenará dos ramales adicionales, también circulares pero en sentido antihorario, que partirán desde Constitución:
- Ramal A: Plaza Constitución – Plaza Constitución.
- Ramal B: Plaza Constitución – Plaza Constitución (vía Rodrigo Bueno).
- Ramal C: Plaza Constitución – Retiro.
Por qué cerró la estación Carlos Gardel de la línea B del subte
La estación Carlos Gardel cerró el lunes 25 de agosto y estará de esta manera durante dos meses. Se llevarán a cabo tareas de impermeabilización, pintura, reemplazo completo de los pisos, instalación de luminarias LED, actualización de la cartelería, incorporación de señalización en braille en pasamanos y accesos, además de nuevo equipamiento en los andenes, como bancos, cestos y apoyos isquiáticos.
Respecto a la impermeabilización, se harán trabajos de inyección, tratamiento de juntas y aplicación de materiales de última tecnología. A su vez, en el marco de la preservación patrimonial, está prevista la restauración de diez murales ubicados en el vestíbulo y en el andén, tarea que será realizada por especialistas en conservación.