Este viernes, las tarifas de las 'líneas nacionales' de colectivos sufrirán un aumento del 21,5% en tres etapas, como lo confirmó la secretaría de Transporte de la Nación. El primer incremento se aplica desde el 23 de mayo: el boleto mínimo pasa de $371 a $397,11.
La Resolución 28/2025, firmada por Luis Pierrini, estableció también que habrá dos subas más programadas para el 18 de junio y el 16 de julio. Las 'líneas nacionales' son aquellas que operan tanto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como en el conurbano bonaerense, diferenciándose de las líneas que solo circulan en la ciudad o dentro de los partidos bonaerenses, que ahora dependen de sus respectivos gobiernos.
Cabe destacar que, en los últimos meses, el Gobierno de Javier Milei mantuvo congeladas las tarifas de estas líneas, mientras que otras como las porteñas y bonaerenses ya experimentaron incrementos en marzo, abril y mayo.
Con esta nueva resolución, se inició un ajuste en un contexto donde se busca reordenar el esquema de subsidios y compensaciones tarifarias tras la declaración de emergencia pública mediante el DNU 70/2023.
El nuevo cuadro tarifario fue elaborado por la Subsecretaría de Transporte Automotor y contó con el respaldo de las normativas vigentes, además de la intervención de las áreas técnicas y jurídicas del Ministerio de Economía.
Este ajuste no solo afectó a la Ciudad de Buenos Aires, sino también a provincias como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Tucumán, que forman parte de la red de transporte nacional y fueron notificadas. El incremento del 21,5% tuvo como base la variación del IPC para el Gran Buenos Aires, que en abril alcanzó un 30,5%.
Con estas modificaciones, el impacto del ajuste varió según la distancia recorrida y si los usuarios tienen su tarjeta SUBE registrada. Es importante tener en cuenta que aquellos que no registraron su tarjeta pagaron tarifas significativamente más altas, en línea con el nuevo enfoque del Gobierno nacional para reducir subsidios generalizados y promover el registro nominal de beneficiarios.
Las 102 líneas de colectivos nacionales que aumentan
1, 2, 8, 9, 10, 15, 17, 19, 20, 21, 22, 24, 28, 29, 31, 32, 33, 37, 41, 45, 46, 49, 51, 53, 55, 56, 57, 59, 60, 63, 67, 70, 71, 74, 75, 78, 79, 80, 85, 86, 87, 88, 91, 92, 93, 95, 96, 97, 98, 100, 101, 103, 105, 110, 111, 113, 114, 117, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 130, 133, 134, 135, 136, 140, 143, 145, 146, 148, 150, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 161, 163, 164, 166, 168, 169, 172, 174, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 188, 193, 194, 195.El nuevo precio del boleto de colectivos nacionales
-
Tramo 0-3 km
-
Tarifa con SUBE: $397,11
-
Tarifa con SUBE sin nominar: $631,40
-
-
Tramo 3-6 km
-
Tarifa con SUBE: $442,38
-
Tarifa con SUBE sin nominar: $703,38
-
-
Tramo 6-12 km
-
Tarifa con SUBE: $476,46
-
Tarifa con SUBE sin nominar: $757,57
-
-
Tramo 12-27 km
-
Tarifa con SUBE: $510,57
-
Tarifa con SUBE sin nominar: $811,81
-
-
Tramo más de 27 km
-
Tarifa con SUBE: $544,45
-
Tarifa con SUBE sin nominar: $865,68
-