El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires anunció este lunes que un grupo de pasajeros deberá actualizar la tarjeta SUBE para seguir viajando con los descuentos o beneficios vigentes. No se trata de tener que adquirir un nuevo plástico, sino de una actualización que puede hacerse a través de una terminal automática o mediante la aplicación para celulares.
Desde la cartera aclararon que esta actualización rige para quienes utilicen el boleto estudiantil bonaerense (para ir a la escuela) o el Atributo isleño, usado por los residentes de las Islas del Delta de la provincia. La renovación es obligatoria para poder continuar con los beneficios que aplican en ambos casos.
¿Cómo puedo actualizar mi tarjeta SUBE?
En ambos casos, es un trámite que demora segundos y asegura que los beneficios continúen activos. La actualización se realiza de la siguiente manera:
En terminal automática:
- Apoyar la tarjeta en una terminal automática. Estas se encuentran disponibles en estaciones de tren o bancos.
- Esperar la indicación.
- Listo.
En la aplicación SUBE (requiere Android con NFC):
- Primero, entrar a la aplicación SUBE".
- Luego ir a "acreditar o consultar saldo".
- Seleccionar "ver saldo".
- Apoyar la tarjeta detras del celular.
- En segundos, la SUBE quedará actualizada y los descuentos locales activos.
¿Quiénes acceden al boleto estudiantil bonaerense?
El boleto estudiantil bonaerense se convirtió en derecho hace 10 años en la provincia. Está destinado a los estudiantes de niveles inicial, primario y secundario que cumplan con los requisitos correspondientes y no hayan tramitado con anterioridad el beneficio del Boleto Especial Educativo (BEE). La inscripción al mismo se encuentra abierto desde el 10 de febrero de este año. Por otro lado, desde marzo de este año se encuentra habilitada la inscripción al BEE para los estudiantes de nivel terciario y universitario y del programa Fines.
¿Qué es el "Atributo isleño" y a quiénes alcanza?
En el caso del "Atributo isleño", se trata de una tarifa social subsidiada para el transporte fluvial a los residentes de las Islas del Delta bonaerense. Para acceder al mismo, los vecinos deben acreditar su residencia isleña a través del empadronamiento, el cual requiere un proceso de renovación periódica en las oficinas del Ministerio de Transporte de Tigre, la última se realizó en 2024.
¿Qué otros subsidios puedo tener con la tarjeta SUBE?
Por otro lado, existe la Tarifa Social federal que permite acceder a un descuento del 55% a los siguientes grupos:
- Jubilados y/o pensionados
- Personal del Trabajo Doméstico
- Veteranos de la Guerra de Malvinas
- Monotributistas Sociales
Además, alcanza a los beneficiarios de:
- Asignación Universal por Hijo
- Asignación por Embarazo
- Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo
- Seguro por desempleo
- Seguro de Capacitación y Empleo
- Programa Promover Igualdad de Oportunidades
- Programa Progresar
- Programa Volver al Trabajo
- Programa Acompañamiento Social
- Pensiones No Contributivas