Google presentó nuevas medidas para evitar estafas

La empresa refuerza su estrategia de protección digital con herramientas que ayudan a prevenir engaños.

17 de octubre, 2025 | 20.14

En el marco del Mes de la Ciberseguridad, Google presentó nuevas funciones para reforzar la protección digital de los usuarios y frenar las estafas online, un problema que afecta a casi el 60% de las personas a nivel global. La compañía busca fortalecer la confianza en internet con soluciones que van desde mejoras en los mensajes de texto hasta la verificación de identidad y el uso responsable de la inteligencia artificial (IA).

Además, Google presentó los Contactos de recuperación, que permiten designar familiares o amigos de confianza para recuperar una cuenta en caso de pérdida de acceso, y el nuevo inicio de sesión con número de teléfono, que simplifica la verificación en nuevos dispositivos.

Nuevas herramientas para combatir estafas y fraudes en línea

Casi el 60% de las personas en todo el mundo sufrieron una estafa en el último año, según el Global Anti-Scam Alliance (GASA). Frente a este escenario, la compañía impulsa nuevas soluciones para combatir estafas y proteger la información personal de millones de personas. A continuación, las cinco novedades disponibles a partir de hoy:

  • Mensajes de Google: desactiva automáticamente los enlaces en mensajes sospechosos de ser spam, evitando así que las personas hagan clic en sitios maliciosos. 
  • Key Verifier: esta herramienta permite confirmar que la conversación se mantiene realmente con la persona correcta mediante la verificación de códigos QR o números en la aplicación de Contactos, una medida clave en tiempos en que los intentos de suplantación y los deepfakes son cada vez más comunes. 
  • Contactos de recuperación: permitirá designar a familiares o amigos de confianza para verificar la identidad del usuario en caso de pérdida de acceso u olvido de la contraseña.
  • Inicio de sesión con número de teléfono: identifica automáticamente las cuentas utilizando el número de teléfono asociado durante la configuración, lo que simplifica el proceso de verificación en nuevos dispositivos.

Casi el 60% de las personas en todo el mundo sufrieron una estafa en el último año.

Qué buscan los argentinos sobre ciberseguridad + el rol de la IA

De acuerdo con datos de Google Trends, en Argentina las consultas sobre seguridad digital siguen en aumento. Los términos más buscados durante el último año fueron “contraseñas”, “gestor de contraseñas” e “incógnito”. También se destacaron preguntas como “¿Cómo cambiar la contraseña del Wi-Fi?”, “¿Qué es phishing?” y “¿Qué es el ciberbullying?”. Las provincias más interesadas en el tema fueron Catamarca, CABA, Formosa, Jujuy y Santa Cruz, y las búsquedas relacionadas con “password.google.com contraseñas” crecieron más de un 300% entre 2023 y 2024.

La IA se convirtió en un pilar central de la estrategia de Google para anticipar y corregir vulnerabilidades antes de que sean explotadas. Entre sus avances más recientes se destaca CodeMender, un agente impulsado por los modelos Gemini que detecta y corrige errores de código de forma automática. Además, la empresa lanzó un Programa de Recompensas por Vulnerabilidades de IA y actualizó su Marco de IA Segura 2.0, que promueve sistemas más transparentes y controlados por humanos.