En las últimas semanas, distintas líneas de colectivos realizaron cambios que afectaron a sus servicios, como la unificación de ramales y la eliminación de estos, o cambios en las paradas. Además, Trenes Argentinos anunció que el ramal La Plata de la línea Roca sólo llegará hasta Tolosa hasta el 31 de agosto por obras.
Esta vez, la línea 111 no prestará más el servicio correspondiente al ramal azul, por Villa Concepción. Este fue absorbido por el 127. Desde este lunes, el 111 sólo tendrá vigente el ramal rojo. Además de la supresión de un recorrido, abandonó la calle Paraguay entre Oro y avenida Coronel Diaz e irá solo por avenida Santa Fe.
¿Cómo quedaron los recorrido de la línea 111 y línea 127?
A partir de los recientes cambios, la línea 111 quedó con una flota de 57 coches, perdiendo siete unidades, y su ramal central es el rojo. También habrá un servicio corto entre José León Suárez y Chacarita.
En tanto, la línea 127 se quedó con una flota de 51 coches, sumando uno más, y con el ramal azul que va por Villa Concepción. Cada cuatro unidades será uno del nuevo recorrido y los otros tres corresponden al troncal.
Aumentaron los colectivos: ¿Cuánto sale el mínimo hoy?
Además de estos cambios, el transporte público sufrió un nuevo aumento en el valor de sus pasajes. Con el incremento del 3.6%, el boleto mínimo de colectivos se ubicó por encima de los $ 500, mientras que el subte superó los $ 1000. Ante esta situación, los pasajeros se las ingenian para acceder a promociones y descuentos con su tarjeta SUBE, y otras modalidades de pago.
A partir del 1 de agosto, el boleto mínimo de colectivos en la Ciudad de Buenos Aires pasó de $ 488,70 a $ 506,39; mientras que el subte pasó de $ 996 a $ 1031. De acuerdo con un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de UBA-CONICET, el gasto en transporte en el AMBA aumentó 770% en lo que va del gobierno de Javier Milei.
Según el nuevo cuadro tarifario, en las 30 líneas de colectivos que gestiona el gobierno porteño, el mínimo quedó en $ 506,39 para trayectos de 0 a 3 kilómetros. Luego, entre 3 y 6 km. el valor es de $ 564,12. Los viajes entre 6 y12 km cuestan $ 607,58, mientras que los recorridos más largos, de 12 a 27 km. salen $ 651,08.