Las obras en la Línea Mitre para mejorar el desempeño de los trenes

El plazo de ejecución será de 360 días y demandará una inversión de casi 100 millones de pesos más IVA.

03 de noviembre, 2025 | 15.24

La Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) inició la licitación de instalación de cuatro nuevas subestaciones rectificadoras para la sección metropolitana de la Línea Mitre de trenes. Los equipos serán colocados en inmediaciones de las estaciones Ministro Carranza, Urquiza, Villa Ballester y Tigre.

Bajo la orden 53/14, se presentaron seis oferentes: Plantel S.A, Rowing S.A, Riva S.A, Radiotrónica de Argentina S.A, Isolux Ingeniería y la UTE Eleprint – Electromecánica. El plazo de ejecución será de 360 días y demandará una inversión de casi 100 millones de pesos más IVA.

"Se están instalando nuevos relés electrónicos. Se trata de un dispositivo que protege la instalación eléctrica que alimenta el tercer riel y provee de energía al tren para su circulación", detalló Trenes Argentinos desde la cuenta oficial de X (exTwitter). 

Las obras se complementan con otras reformas en el ámbito eléctrico como la renovación de la red de cables de alta tensión (20 y 32 KV), así como de los interconectores críticos de 815 Vcc. Con estas reformas, buscan mejorar el desempeño de los nuevos trenes chinos en el tren Mitre.

Los ramales beneficiados 

"El refuerzo de la potencia permitirá que puedan ser aprovechadas en su totalidad las prestaciones de los trenes CSR, que comenzaron a prestar servicio en esta línea entre fines del año pasado (Ramal Tigre) y principios de este año (Ramales Suárez y Mitre)", repasó el portal Enelsubte.

El proyecto de modernización de la Línea Mitre, que fue lanzado en 2020 y que cuenta con financiamiento internacional por parte del Banco Mundial, incluyó también las unidades de Martínez, Vicente López y Belgrano C.

En la actualidad, el trazado sólo registra avances en algunos puntos incluidos en la Emergencia Ferroviaria, consideradas prioritarias por motivos de seguridad operacional: reparaciones de puentes, la renovación de vías entre Los Cardales y Capilla del Señor, la renovación del señalamiento entre Pueyrredón y José León Suárez y la instalación de equipos de ATS en locomotoras de los servicios diésel, estos últimos dos también con financiamiento internacional asegurado, en este caso de la CAF.