El turismo emisivo en Argentina vivió un crecimiento notable en el último año y parece que esta tendencia seguirá gracias a las ofertas que varias aerolíneas lanzaron en el marco del Travel Sale 2025. Esta acción, que arrancó el lunes y se extenderá hasta el domingo 31 de agosto, propone descuentos de hasta 60% en paquetes turísticos, alojamientos, pasajes y experiencias, junto con múltiples facilidades de pago.
La iniciativa, impulsada por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), apunta a reactivar la demanda en temporada baja, pero también presenta beneficios para quienes planeen sus vacaciones de verano. Entre las medidas más atractivas, se destacan las cuotas sin interés y rebajas significativas en vuelos tanto nacionales como internacionales.
Entre las aerolíneas participantes, Aerolíneas Argentinas ofrece un 10% de descuento en vuelos nacionales, regionales, y hacia destinos como Miami, Madrid y Roma, y un 20% en el Caribe (Punta Cana y Cancún). También lanzó planes de pago en cuotas sin interés, que varían según el banco y la tarjeta, con opciones que llegan hasta 12 cuotas para ciertos clientes y bancos.
Por su parte, Flybondi sumó ofertas para vuelos domésticos con pasajes desde $17.999 para Buenos Aires-Córdoba y otros destinos con precios que arrancan en $26.999 y llegan hasta $33.499 para lugares como Posadas y Santiago del Estero. En el plano internacional, los pasajes parten de $151.000 para Encarnación y alcanzan $195.000 para Río de Janeiro, siempre con equipaje de mano incluido.
JetSmart también participa con tarifas desde $21.100 para vuelos domésticos y desde US$63 (aproximadamente $86.600) para internacionales, con vigencia para volar entre septiembre de 2025 y marzo de 2026. LATAM se sumó al evento con descuentos de hasta el 56%, mientras que Level ofrece vuelos a Barcelona por USD 389 para noviembre.
Cuáles son los vuelos que más bajaron de precio en el Travel Sale 2025
Según datos de la Fundación Ecosur, perteneciente a la Bolsa de Comercio de Córdoba, los precios en pesos de los pasajes aéreos domésticos descendieron en promedio un 29%. Destacan caídas del 50% en la ruta Buenos Aires-Córdoba, 42% en Buenos Aires-Mendoza y Córdoba-Buenos Aires, aunque hubo excepciones como Calafate, que registró un aumento del 16%.
En cuanto a los vuelos internacionales, los pasajes bajaron un promedio del 10%. El tramo Buenos Aires-Florianópolis mostró la mayor reducción, con un 25% menos en los precios. Otras rutas con descuentos importantes fueron Buenos Aires-Los Ángeles (-15%), Buenos Aires-Río de Janeiro (-12%) y destinos caribeños como Miami, Cancún y Punta Cana, que variaron entre -5% y -10%. Por su parte, vuelos a Madrid y Nueva York presentaron una baja más modesta, del 2%.
Oriana Pereyra, analista de Ecosur, explicó que “si la demanda se mantiene elevada, es probable que la disminución de precios respecto de los primeros días de agosto tienda a moderarse”. Además, señaló que el Travel Sale funciona como “una estrategia comercial de las aerolíneas para adelantar ventas y asegurarse liquidez, incluso en rutas muy solicitadas”.