Pagó $ 80.000 para entrar a Trenes Argentinos y era una estafa: la empresa denunció a la banda

La víctima creyó que un supuesto empleado podía garantizarle un puesto a cambio de dinero. Tras descubrir el engaño, Trenes Argentinos presentó una denuncia penal para identificar y detener a los responsables.

13 de agosto, 2025 | 10.01

Lo que para Marina M. parecía el inicio de un nuevo trabajo terminó en una estafa que ahora está en manos de la Justicia. Trenes Argentinos presentó una denuncia penal ante el Juzgado Federal N.º 12, a cargo de Ariel Lijo, para identificar y detener a una banda que cobraba dinero a cambio de supuestos ingresos laborales a la compañía. La historia que destapó el caso es la de esta joven, que pagó 80 mil pesos a un intermediario que le prometió una rápida contratación.

El contacto comenzó el 12 de febrero de este año, a través de una amiga que la presentó con “Lucas”, quien decía trabajar en la empresa. El hombre le indicó que debía realizarse estudios preocupacionales en una clínica del oeste del conurbano bonaerense y luego esperar la fecha de ingreso. Durante cinco meses, le asignó y postergó varias veces supuestas presentaciones en las sedes de Retiro, Once y Constitución.

Cómo era la estafa

Los mensajes que recibía estaban acompañados de logos y membretes falsos, simulando ser comunicaciones oficiales de la compañía. El 17 de julio, cansada de esperar, Marina decidió presentarse por su cuenta en Retiro. Allí se enteró de que no estaba contratada y que nadie conocía a su supuesto contacto.

La presentación fue realizada por el área de Asuntos Legales de Trenes Argentinos y allí se solicitó la identificación de los autores de los delitos de sustracción de identidad con el fin de defraudar, falsificación de instrumento público y uso de documento falso con el propósito de crear un estado de credibilidad. De acuerdo con la denuncia, la banda ofrecía puestos en limpieza, administración, seguridad y hasta conducción de trenes, enviando documentación apócrifa para dar credibilidad al engaño.

Trenes Argentinos advirtió que no existen convocatorias vigentes y recordó que los procesos de selección son gratuitos y se realizan únicamente a través de sus canales oficiales. La empresa remarcó que no es la primera vez que detectan este tipo de fraudes, que incluso se han difundido por medios de comunicación.