Con la llegada del verano, los argentinos recurren a Google para planificar sus vacaciones y escapadas, buscando los destinos más atractivos para disfrutar del descanso. En este contexto, el buscador revela cuáles fueron las ciudades que registraron el mayor crecimiento en interés de búsqueda en los últimos dos meses, reflejando las preferencias de los viajeros. Además, Google Maps incorpora nuevas herramientas basadas en inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los turistas.
Según Destination Insights with Google, una plataforma que analiza la demanda de viajes a nivel global, el interés de los argentinos se concentra principalmente en destinos nacionales. Entre las ciudades más buscadas figuran Buenos Aires y Mar del Plata, seguidas por Río de Janeiro, en Brasil. Además, San Carlos de Bariloche y Santiago de Chile completan el ranking de los lugares con mayor crecimiento en las búsquedas. Este fenómeno refleja una tendencia consolidada: la preferencia por destinos dentro del país y en países vecinos con una fuerte oferta turística.
MÁS INFO
En cuanto a la demanda por país, Argentina encabeza la lista, seguida de Brasil y Chile, consolidando la región como el foco principal de los viajeros. Sin embargo, también se registró un creciente interés por destinos más lejanos, como España, Estados Unidos, República Dominicana, Paraguay, México, Uruguay e Italia. En el caso de las ciudades, Madrid, Córdoba, Mendoza, Miami y Punta Cana se suman a las opciones más buscadas para viajar en esta temporada.
Google Maps y la IA al servicio del turismo
Para mejorar la experiencia de quienes planifican sus viajes, Google Maps implementó nuevas funcionalidades impulsadas por inteligencia artificial. La función “agregar paradas” permite explorar rutas, atracciones y restaurantes antes de viajar, brindando información detallada sobre carriles, cruces, señales de tránsito y estacionamientos cercanos. Esto facilita la planificación y optimiza el tiempo de traslado en cada destino.
Otra herramienta innovadora es la Vista Inmersiva, que permite explorar visualmente parques, estadios y rutas antes de visitarlos. Gracias a la IA, los viajeros pueden visualizar estos lugares en distintos horarios y condiciones climáticas, mejorando así su planificación. Además, Google Lens en Maps utiliza realidad aumentada para ayudar en la navegación por ciudades desconocidas, identificando cajeros automáticos, estaciones de transporte, restaurantes y tiendas con solo apuntar el teléfono hacia el entorno.
Google Vuelos: el aliado para encontrar ofertas
Para quienes buscan optimizar su presupuesto, Google Vuelos se posiciona como una herramienta clave. Su función de Cuadrícula de fechas y el Gráfico de precios permiten identificar los días más económicos para viajar. Además, los usuarios pueden configurar alertas para monitorear las fluctuaciones de tarifas y recibir notificaciones por correo electrónico sobre posibles ofertas. Con acceso a información de más de 300 aerolíneas y agencias de viajes en línea, esta plataforma facilita la búsqueda y comparación de opciones.
En conclusión, el interés de los argentinos por viajar sigue en aumento, con una clara inclinación hacia destinos nacionales y regionales. Gracias a herramientas como Google Maps y Google Vuelos, planificar y disfrutar de las vacaciones se vuelve más sencillo y eficiente, permitiendo a los viajeros optimizar su experiencia y encontrar las mejores opciones para su descanso.