El turismo antártico dejó de ser una excentricidad reservada para exploradores y científicos. Con Ushuaia como principal punto de partida, cada vez más viajeros locales e internacionales se animan a descubrir el continente blanco. Este destino extremo ofrece una experiencia inigualable, donde la naturaleza prístina y la fauna autóctona deslumbran a quienes se aventuran en sus frías aguas.
Si bien la Antártida es un destino remoto, su acceso se volvió más viable gracias al crecimiento del sector turístico. Desde cruceros de lujo hasta expediciones de aventura, las opciones se diversificaron en los últimos años, permitiendo a los viajeros elegir la experiencia que mejor se adapte a sus expectativas. A continuación, detallamos los precios y las alternativas disponibles para visitar este increíble destino.
MÁS INFO
Opciones de viajes a la Antártida
La mayoría de los viajes a la Antártida se realizan en cruceros que parten desde Ushuaia, considerada la capital del turismo antártico. Existen opciones de diferente duración y nivel de confort. Las travesías pueden incluir actividades como buceo, kayak, trekking, glamping y excursiones en zodiacs para acercarse a la fauna local.
Ushuaia, como puerta de entrada a la Antártida, viene presentando un gran interés en el turismo tanto nacional como internacional. La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), informó recientemente que la terminal aérea administrada por London Supply Group recibió en diciembre pasado 132.614 pasajeros y quedó en el puesto número siete dentro del ranking de los diez aeropuertos más visitados del país.
Según el Instituto Fueguino de Turismo, el 74,3% de los visitantes de la Antártida lo hicieron a bordo de cruceros, registrándose más de 111.000 turistas en la temporada 2023/2024. La oferta de barcos también ha evolucionado, incorporando desde opciones básicas hasta embarcaciones de ultra lujo con comodidades dignas de un hotel cinco estrellas.
Precios de los viajes a la Antártida: cuánto cuesta
Los costos de un viaje a la Antártida varían según la categoría del crucero y la duración de la travesía. De manera general, los precios comienzan en aproximadamente 5.000 dólares por persona para una experiencia básica, mientras que las opciones más exclusivas pueden alcanzar los 100.000 dólares.
Los viajes más accesibles suelen durar entre 10 y 12 días, mientras que las expediciones premium pueden extenderse hasta 20 días e incluir experiencias exclusivas como sobrevuelos en helicóptero o submarinismo en aguas heladas. Además, hay propuestas temáticas, como los cruceros para la comunidad swinger o expediciones científicas guiadas.
Actividades en la Antártida
Los turistas que visitan la Antártida pueden disfrutar de una amplia variedad de actividades, desde avistamiento de fauna hasta experiencias extremas. Uno de los momentos más esperados es el "bautismo de hielo" o "polar plunge", que consiste en un chapuzón en aguas con temperaturas inferiores a 1°C.
El glamping también es una opción en crecimiento, con domos de lujo instalados sobre la nieve para vivir una experiencia inmersiva. Además, la observación de pingüinos, focas y ballenas es un atractivo fundamental en estas travesías.
Turismo responsable en la Antártida: cómo aprovecharlo
Debido a la fragilidad del ecosistema antártico, el turismo en la región está sujeto a estrictas regulaciones. La Asociación Internacional de Operadores Turísticos Antárticos (IAATO) establece protocolos para minimizar el impacto ambiental, garantizando que las visitas sean sostenibles.
Las reglas incluyen la prohibición de dejar residuos, regulaciones sobre el número de personas que pueden desembarcar en determinados sitios y estrictas medidas para evitar la introducción de especies invasoras.