A pocos pasos de la emblemática Plaza de Mayo, se erige una antigua casona que atrae la atención de los amantes del rock y los curiosos. En Alsina al 400, el hogar de Luca Prodan, se respira la historia del fundador de Sumo, un ícono del rock nacional que dejó una huella imborrable en la música argentina.
Desde que Luca alquiló una habitación en este edificio del siglo XIX a fines de 1987, se convirtió en el lugar donde pasó sus últimos días, dejando una marca que perdura hasta hoy.
La conexión emocional que los visitantes sienten en este lugar es palpable. Desde charlas sobre la influencia de Prodan en el rock hasta noches de música en vivo, Alsina 451 se convierte en un punto de encuentro donde se celebran no solo sus letras, sino también la esencia del rock argentino. Un legado que sigue vivo en cada rincón.
La casa, que inicialmente funcionó como inquilinado, actualmente resulta un verdadero refugio para los fanáticos. Después de ser restaurada, alberga un bar cultural que se transformó en un espacio vibrante, donde emergen nuevas bandas, se realizan exposiciones y recitales, todo en homenaje a la obra de Luca. La fachada, repleta de grafitis, frases y escritos que celebran su vida y legado, invita a los transeúntes a detenerse y recordar.
El ambiente del bar se llena de música en vivo y risas, mientras los visitantes comparten anécdotas sobre su influencia en el rock. Además, se organizan charlas y proyecciones de documentales que cuentan su historia. Así, este lugar mítico no solo preserva el legado de Luca Prodan, sino que también inspira a nuevas generaciones de músicos y soñadores.
Al pasar por la puerta de Alsina 451, se vive casi una experiencia mística: es como cruzar a un santuario, donde los admiradores dejan mensajes y tributos en forma de letras de sus canciones favoritas, dibujos y hasta mensajes escritos con marcador y lápiz labial.
MÁS INFO
Este sitio se volvió una parada obligatoria no solo para los fans de Sumo, sino también para turistas y nuevas generaciones que descubren su música. Cada diciembre, especialmente el 22, los admiradores se congregan en la puerta para recordar a Luca con sus canciones, lo que refuerza aún más su presencia en la cultura popular.
¿Quién fue Luca Prodan? El mito detrás de Sumo y el rock argentino
Luca Prodan (1953-1987) fue un músico ítalo-escocés que se convirtió en leyenda del rock argentino al fundar Sumo, banda que revolucionó la escena musical con su mezcla de punk, reggae y post-punk.
Llegó a Argentina en los 80 escapando de su adicción a la heroína en Londres, y encontró en Córdoba y Buenos Aires el escenario perfecto para su genio creativo. Con letras crudas, en inglés y español, y un sonido único, temas como Heroína, Mejor no hablar de ciertas cosas y Divididos por la felicida se volvieron himnos.
Prodan murió el 22 de diciembre de 1987 a los 34 años, por un paro hepático derivado de su alcoholismo. Su muerte lo encumbró como ícono, y hoy su casa es un santuario donde fans celebran su legado. Una vida breve, intensa y eternizada por su música rebelde.