Batalla cultural: la TVP cambió a Zamba por Dragon Ball en la nueva programación

La cuenta oficial de TVP lo confirmó en un posteo en X. En pos de la supuesta "batalla cultural" que libra Milei, desde el canal público justificaron que será una programación "sin bajada de línea ideológica", aunque retira a la animación más conocida e incluye programas con los economistas favoritos de Milei.

22 de mayo, 2025 | 18.52

Una publicación en la página oficial de X de Televisión Pública (TVP) confirmó el retorno de PakaPaka a partir de julio con una programación renovada que excluye a si figura más conocida, Zamba, y lo reemplaza por la producción extranjera de animé Dragon Ball Z. Luego de que el presidente Javier Milei y su vocero, Manuel Adorni, anunciaran cambios en línea con la "batalla cultural", el canal reveló que habrá nuevos estrenos animados nacionales pero también programas extranjeros. 

Para justificar la medida, las autoridades aseguraron que serán programas "sin bajada de línea ideológica" y que pondrán "el foco en los valores", a pesar de que una de sus nuevas animaciones tiene capítulos donde aparece el economista preferido y más citado por Milei, Milton Friedman. 

"Todo el contenido que tenía una fuerte ideología o que estaba muy sesgado por cuestiones de izquierda o kirchneristas ha sido apartado", dejando únicamente ´el contenido más neutral´", había prometido Adorni el año pasado respecto a la decisión que terminó de configurarse este jueves.

El rechazo se sintió en las redes sociales, donde los usuarios cuestionaron que se recurra a "enlatados" y no a producciones nacionales, en un contexto de fuerte ajuste a los trabajadores del canal público. Hoy, de hecho, se llevó adelante un abrazo a la TV Pública y un paro por 24 hs, "en defensa de los medios públicos como pilares fundamentales para la democracia y la soberanía informativa". 

"Desde julio, se vienen estrenos imperdibles: Argentinhitos, Cuna de Campeones, A Veces Sí, A Veces No, Ultrazombies, Los Chicos Preguntan, y un increíble programa de ajedrez animado , hecho por el primer estudio de animación propia del canal. En la nueva visión de la señal, el entretenimiento, el conocimiento y los valores se dan la mano", subrayaron mientras tanto en la TVPública en su comunicado. En cuanto a Zamba, la popular animación histórica y símbolo de PakaPaka, dijeron que lo están "arreglando" y que próximamente "habrá sorpresas" que "van a dar que hablar", afirmaron. 

 

Los programas extranjeros que llegan a PakaPaka

Aparte de los estrenos animados nacionales que estarán en el canal, el posteo avisó que también habrán programas extranjeros que serán emitidos. Además de Dragon Ball Z, de la cadena internacional Toei Animation, habrá series como Tuttle Twins, World Trigger, Mouk, Bobby and Bill, Ultrazombies. 

Tuttle Twins es uno de los estrenos que tendrá PakaPaka este año.

Tuttle Twins, un programa cargado de contenido político

Sin embargo, llamó la atención la llegada de Tuttle Twins a la pantalla chica de PakaPaka. El programa, oriundo de los Estados Unidos y distribuido por Angel Studios, trata de dos niños cubano-americanos que, acompañados por su abuela que está en silla de ruedas, recorren el espacio-tiempo buscando métodos para cargar la energía de la silla rodante de su abuela, la cual funciona usando como combustible el "jugo del conocimiento". En cada capítulo, conocen a distintas figuras históricas que les dan lecciones sobre moral, política y economía.

Uno de los últimos capítulos de Tuttle Twins, donde aparece Ludwig von Mises hablando sobre "la mentira de los subsidios".

Algunos de los capítulos más conocidos son "Cuando las leyes te dan limones", "De negocios y dinero" y "El monstruo de la inflación". En este último aparece la figura de Milton Friedman, quien los lleva a la Antigua Roma para aprender sobre la devaluación de la moneda y a Zimbabue en 2008, para descubrir cómo fue la crisis de hiperinflación que atravesó el país en ese año.