Condenado por doble intento de femicidio: le provocó un accidente a su esposa y buscó alterar su implante con un imán

El agresor intentó desprogramar una válvula que la víctima tenía implantada en el cráneo por una lesión previa causada por él mismo. El acusado fue condenado a 13 años de prisión por los delitos de lesiones gravísimas y tentativa inidónea de homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género. 

01 de julio, 2025 | 17.19

La Justicia de Córdoba condenó a un hombre a 13 años de prisión por doble intento de femicidio, uno de los intentos se llevó a cabo utilizando un método particularmente inusual y aterrador: el agresor le acercó un imán a la cabeza de su esposa con la intención de desprogramar una válvula que la víctima tenía implantada en el cráneo. El dispositivo era consecuencia de una grave lesión previa, también provocada por él.

El jurado popular de la Cámara en lo Criminal y Correccional de 5ª Nominación declaró culpable a D.N.H. por los delitos de lesiones gravísimas y tentativa inidónea de homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género, en concurso real. Aunque la tentativa de homicidio fue calificada como “inidónea” desde el punto de vista técnico, la Cámara consideró que la peligrosidad del acusado y el daño producido justificaban imponer una pena severa.

El tribunal también tuvo en cuenta que la relación entre ambos estuvo atravesada desde el inicio por un patrón de violencia prolongado y progresivo. Según informó el medio La Voz, la víctima tenía 14 años cuando comenzó la convivencia con el agresor, que entonces tenía 23. Desde ese momento, según los fundamentos del fallo, el acusado instauró "un régimen de control de sus actividades y comunicaciones, ejerciendo violencia física y psicológica, lo que se volvió un control absoluto después del primer hecho”.

El primer intento de femicidio ocurrió en septiembre de 2018, en una zona descampada de la localidad de Colonia Tirolesa, cuando la víctima regresaba a su casa en moto. Según el tribunal, presidido por el juez Alfredo Fernando Villegas e integrado además por la jueza Blanc Gerzicich y el magistrado Enrique Rodolfo Buteler, el acusado planificó la agresión para simular un accidente de tránsito. La golpeó en la cabeza con un objeto contundente, provocándole un traumatismo de cráneo que la dejó en coma durante varios meses.

Como consecuencia de la lesión, la mujer debió ser sometida a múltiples cirugías y fue intervenida con una válvula de flujos en el cráneo, un dispositivo médico sensible que regula la presión intracraneal. La víctima no denunció el violento ataque y regresó a vivir con el agresor durante su recuperación. 

El segundo intento de femicidio y las secuelas que sufrió la víctima

Un año después del ataque, ya en proceso de rehabilitación domiciliaria, D.N.H. ingresó al cuarto donde su pareja dormía y le acercó un imán, intentando interferir en el funcionamiento de la válvula. Según su propio testimonio, le dijo: “La válvula se va a desprogramar y vos te vas a morir, y nadie se va a enterar, así como nadie se enteró de que yo te golpeé con un fierro”. Su plan no tuvo éxito porque el imán no tenía la potencia suficiente para desconfigurar el dispositivo. 

La víctima quedó con secuelas físicas y neurológicas permanentes. “Está medicada, con riesgo de sufrir convulsiones de forma intempestiva y con limitaciones que afectarán el resto de su vida”, señala el fallo. El tribunal subrayó el impacto permanente de los hechos en la vida de la víctima y su familia. “La acción no fue sólo a su cónyuge sino a sus hijos, quienes se vieron privados de su madre, que se salvó de milagro, y de su padre, hoy condenado”, indicó el fallo. 

*Si sos víctima de violencia de género, comunicate con la línea gratuita 144 para denuncia, contención o asesoramiento desde cualquier lugar del país, de manera anónima, las 24 horas. Por WhatsApp: +5491127716463".