Dos mujeres víctimas de violencia que estaban en cautiverio fueron rescatadas de una casa de barrio Villa Richardson, en Córdoba capital. El operativo policial desplegado este jueves terminó con la detención de un hombre de 28 años.
Las víctimas, de 23 y 38 años, presentaban lesiones visibles y signos de maltrato. La investigación se inició luego que una de ellas llegara a un centro de salud para denunciar que había sido agredida por su pareja. A partir de ese testimonio, la Policía allanó un domicilio ubicado en calle José Iriarte al 1.800, donde se confirmó la situación que sufrían ambas personas.
De acuerdo a los primeros datos publicados por medios locales, las mujeres habrían sido sometidas a golpes, amenazas y hostigamientos permanentes por parte del acusado. Tras ser asistidas y contenidas, fueron trasladadas a sede judicial para quedar bajo resguardo de las autoridades competentes.
La causa quedó bajo investigación y el detenido afronta cargos por violencia de género y privación ilegítima de la libertad. El cautiverio de personas conlleva graves consecuencias penales, tipificándose como secuestro extorsivo o trata de personas, con penas que varían según la modalidad y el resultado. En Argentina, el secuestro extorsivo (Artículo 170 del Código Penal) se castiga con reclusión o prisión de 5 a 15 años, que aumentan si se logra el fin extorsivo o si concurren agravantes, como la edad de la víctima o la participación de más de tres personas.
Allanamiento y rescate de 8 personas en Córdoba: apuntan contra un pastor evangélico por trata y explotación
La Justicia Federal, en conjunto con la Policía de la provincia de Córdoba, lleva adelante una investigación contra un pastor evangélico acusado de trata de personas con fines de explotación laboral. El procedimiento se realizó este martes por la mañana en una vivienda de barrio Villa La Tela, en la zona oeste de la capital, donde rescataron a ocho personas que permanecían sometidas bajo un presunto régimen de servidumbre.
El domicilio, que tenía un cartel en su frente con la inscripción “Hogar Levantando al Caído”, funcionaba como fachada de un supuesto espacio de contención espiritual. Sin embargo, según confirmaron las autoridades, allí se aprovechaban de personas en situación de vulnerabilidad y con problemas de adicciones.
“Son ocho personas, con problemas de adicción, que llegaron acá buscando una solución espiritual y se encuentran con esta situación que realmente muestra una cara inhumana de la sociedad”, expresó el ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, en diálogo con El Show del Lagarto.
Durante el allanamiento, además, se secuestraron documentaciones vinculadas a la causa por trata. La investigación, a cargo del fiscal federal Carlos Casas Nóblega, busca ahora determinar el verdadero alcance de los delitos y si existen más víctimas vinculadas a la organización.