Córdoba: emotiva movilización para pedir justicia por el joven que sufrió una golpiza a la salida de un boliche

Familiares y amigos marcharon este lunes a un mes del brutal ataque que dejó a Martín Cáceres en estado de coma. “No tenemos que acostumbrarnos a la inconsciencia del valor de la vida", aseguró una amiga cercana de la víctima. Hay dos imputados por el brutal ataque. 

22 de abril, 2025 | 12.23

A 36 días del violento ataque a Martín Cáceres, el joven de 24 años que fue golpeado a la salida de una fiesta organizada por un grupo de jugadores de rugby del club Córdoba Athletic en el boliche Kabana, familiares y amigos marcharon este lunes en Córdoba exigiendo justicia por lo ocurrido. En la movilización participaron aproximadamente 200 personas, que partieron desde la Plaza España y se dirigieron hasta Patio Olmos.

Antes de comenzar la caminata, los amigos le dedicaron unas palabras. Una de ellas comenzó relatando los hechos de aquella noche del 18 de marzo y señalaron a Agustín “Chino” Fasulo (22) como el responsable de la fuerte golpiza en una pelea comenzada por Mateo Verdú en las afueras del boliche. Fasulo está detenido por el hecho y fue trasladado al penal de Bouwer, mientras que Verdú también está imputado, pero se encuentra en libertad.

La golpiza contra Cáceres sucedió en la avenida Ramón Cárcano al 1400. De acuerdo a la reconstrucción oficial, la situación se habría desencadenado durante una discusión contra un grupo de jugadores del club. Este enfrentamiento verbal elevó su temperatura y Martín sufrió golpes en distintas partes de su cuerpo, incluyendo su cabeza. 

De acuerdo a lo informado por la Policía de Córdoba, Cáceres regresó -auxiliado por un amigo- a su casa en Villa Allende, pero un par de horas después, se descompensó. Como consecuencia, debió ser trasladado a un hospital cercano y luego, fue derivado al Sanatorio Parque. 

A través de diversos estudios, los médicos constataron que el joven presentaba un traumatismo grave de cráneo con sangrado internoTuvieron que operarlo en primera instancia para luego intubarlo en la terapia intensiva. Horas después del suceso, las autoridades detuvieron a Fasulo Martínez.

Un mes después del violento episodio, Martín permanece en coma en el Sanatorio Parque. Actualmente, respira mediante una traqueotomía y se alimenta a través de un botón gástrico. La familia había planeado trasladarlo a un centro de rehabilitación, pero un pico de fiebre durante el fin de semana anterior obligó a cancelar dicho plan.

Una amiga cercana a Martín aseguró que esto no fue un hecho aislado. “No tenemos que acostumbrarnos a la inconsciencia del valor de la vida por eso hoy estamos acá reunidos para caminar pacíficamente y acompañarnos en este dolor exigimos justicia por Tincho, afirmó. Además, amigos y familiares del chico piden el cambio de carátula de lesiones gravísimas a tentativa de homicidio.

El comunicado y la movilización para pedir justicia por Martín Cáceres

La marcha en reclamo de justicia por Martín se desarrolló por toda la Avenida Hipólito Yrigoyen durante aproximadamente 30 minutos hasta llegar al Patio Olmos. Al frente, cuatro de sus amigos sostenían una “bandera” que decía “Justicia por Tincho”. Más atrás, su madre, Lidia, caminaba con una foto de su hijo a la cual momentos previos le había sonreído. Uno de sus hermanos, Nicolás, abrazaba a sus amigos mientras se dirigían al final del recorrido.

En el Patio Olmos, los amigos de Martín formaron un círculo y leyeron una carta dedicada a él al cumplirse un mes de su estado de coma. En la emotiva carta, describieron la espera como “eterna” y manifestaron que todos los días piensan en él, esperando su risa. Con esta movilización, sus seres queridos buscan mantener viva la esperanza de su recuperación y que se haga justicia por la violencia sufrida. “Nadie nos puede devolver el pesar que estamos pasando, la angustia que sentimos todos los días hasta llegar al sanatorio”, dijo su mamá a Clarín.

Luego, la mujer de 61 años hizo un pedido al mundo del rugby que luego extendió al resto de los deportes: “Queremos pedir a los padres y entrenadores de cualquier deporte que trabajen desarrollando el respeto y el cuidado por la vida del otro, porque donde termina mi derecho empieza el derecho del otro".

Al finalizar la lectura, los presentes gritaron “Justicia por Tincho, te amamos”. Los amigos también expresaron su deseo de que las autoridades judiciales actúen de manera ejemplar para que no haya más casos como el de Martín.