La aerolínea China Eastern Airlines reveló detalles sobre su innovador vuelo que unirá Shanghai con Buenos Aires, haciendo una escala en Auckland. Aunque aún no está disponible para la compra, el sitio oficial ya muestra días, horarios y precios de esta ruta que promete revolucionar la aviación comercial.
La distancia entre ambas ciudades es de 19.681 kilómetros, cifra que puede variar según la ruta asignada en cada viaje. El trayecto está programado para durar hasta 29 horas, incluyendo una parada de dos horas en Auckland. El vuelo desde China se estima en 25 horas y 30 minutos, mientras que en sentido contrario puede extenderse hasta las 29 horas.
¿Cuál es la diferencia entre vuelo directo y vuelo sin escalas?
Con esta iniciativa, Shanghai y Buenos Aires se posicionan como los puntos de partida y llegada del vuelo directo más largo del mundo, superando ampliamente a otros en duración y distancia. Sin embargo, es clave entender la diferencia entre "vuelo directo" y "vuelo sin escalas".
En palabras de la IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo), un vuelo directo es aquel que se emite con un solo pase de abordar, aunque incluya paradas técnicas o comerciales durante el recorrido. En cambio, un vuelo sin escalas no realiza ninguna parada en el camino. Por eso, pese a la escala en Auckland, los pasajeros viajarán en el mismo avión de principio a fin, calificando esta ruta como directa.
Respecto al costo, el pasaje de Buenos Aires a Shanghai tiene un precio de USD 1.983,80, mientras que el tramo inverso se ofrece a USD 1.746,10. Estos valores pueden modificarse según la fecha seleccionada para el viaje. Este vuelo representa un verdadero hito en la aviación comercial, al ofrecer a los pasajeros una conexión directa sin necesidad de cambiar de avión a lo largo de un recorrido cercano a los 20.000 kilómetros.