Este miércoles por la mañana, un avión de la empresa de viajes Aerolíneas Argentinas debió realizar un aterrizaje de emergencia poco después de despegar, debido a una falla mecánica. El avión, que había salido desde el Aeroparque Jorge Newbery y tenía como destino la ciudad de Córdoba, se vio obligado a desviar su trayectoria y dirigirse al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde logró aterrizar sin mayores inconvenientes.
Según pudo conocer El Destape, el vuelo afectado fue el AR1526, encargado de cubrir la ruta Aeroparque - Córdoba. Aerolíneas Argentinas informó que la aeronave presentó una falla en el motor número uno al poco tiempo de iniciar su despegue. Por su parte, la tripulación siguió los protocolos de seguridad establecidos, redireccionaron la aeronave hacia el aeropuerto de Ezeiza y allí, aterrizaron con total normalidad.
Qué dijeron respecto al vuelo AR1526
En base a los datos arrojados por la documentación interna, el motor estaba en condiciones normales y correctamente mantenido. A su vez, la aeronave ya fue liberada y el fabricante fue informado para que junto con el equipo técnico de la empresa se realice la inspección correspondiente, con el objetivo de determinar el origen de la falla.
Asimismo, los 161 pasajeros del vuelo que aterrizó en Ezeiza, se encuentran a salvo y aguardando en el área de preembarque para abordar un nuevo avión hacia la ciudad de Córdoba. El vuelo AR1526 se ha reprogramado para partir desde Ezeiza a las 13:30 hora local y el avión utilizado fue un Boeing 737-800.
Además de toda la información brindada, la empresa nacional dejó el siguiente mensaje: "Aerolíneas Argentinas reafirma su compromiso con la seguridad y la capacitación continua de su personal, garantizando los más altos estándares y la capacidad de respuesta inmediata ante cualquier eventualidad operativa".
MÁS INFO
Una de las principales consecuencias del incidente fue que este suceso derivó en la reprogramación y desvío de al menos 40 vuelos que operaban en Aeroparque, debido a que fue necesario revisar y limpiar la pista antes de volver a habilitar las operaciones, ya que en la misma pista habían quedado restos del motor.
Por último, la pista del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, que tuvo que ser cerrada para que se pudiera llevar a cabo el operativo de emergencia, el cual incluía el aterrizaje del avión de Aerolíneas Argentinas, finalmente fue rehabilitada a las 11:40hs del día de la fecha, volviendo a la normalidad los despegues y aterrizajes del aeropuerto.