Con el inicio de julio la Argentina atravesó una olar polar que duró casi una semana, durante esos días dominaron las temperaturas por debajo de cero. Incluso, las heladas batieron récords con -20° C en el sur del país.
Pero tras esa intensa ola polar, el clima tomó un aspecto primaveral que perduró hasta la mitad de esta semana y quedó atrás con la llegada del ciclogénesis, que trajo lluvias, tormentas y vientos fuertes.
En este contexto, la próxima semana el frío no cesará y descenderá hasta mínimas de 5° en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En tanto, este fin de semana el clima se tornará primaveral.
En la mañana del jueves se observó un centro cerrado de circulación ciclónica (sentido horario) sobre Uruguay, dando por concluido el proceso de ciclogénesis desarrollado en estas últimas horas. Estos fenómenos pueden dejar mayores o menores consecuencias en nuestro país, según la intensidad que adquieran, la ubicación y el posterior desplazamiento que hagan.
MÁS INFO
Pronóstico de la semana: ¿cómo seguirá el clima?
Desde la semana que viene, habrá mejoras de oeste a este en la franja central del país, que también es acompañada por un fuerte descenso térmico sobre el centro y norte de la Argentina, con el retorno de heladas intensas particularmente en el sur de Buenos Aires.
De acuerdo al modelo de proyecciones ECMWF, los meteorológos anticiparon que llegarán nuevos refuerzos de aire frio al centro y norte del país, tras un fin de semana primaveral. El primero de estos fríos estaría avanzando entre el lunes y el martes, sin lluvias asociadas, pero con un aumento sustancial de la nubosidad en las distintas provincias. El segundo, que podría ser de mayor intensidad, ingresaría desde el próximo viernes 25 al centro y norte del país, haciendo descender de manera brusca la temperatura, con precipitaciones y fuertes vientos del sector sur.
¿Qué es la ciclogénesis?
La "ciclogénesis" es el proceso de formación o intensificación de un sistema de baja presión atmosférica, un fenómeno meteorológico que puede producirse tanto en zonas templadas como tropicales. Lo que se vivió entre el martes por la noche y durante el miércoles fue una ciclogénesis subtropical, provocada por el encuentro entre una masa de aire frío que avanzó desde el sur y un sistema cálido y húmedo sobre el noreste argentino y el Río de la Plata.
Su pico de intensidad se vivió entre la noche del martes y el mediodía de este miércoles, con acumulados de hasta 70 mm en pocas horas y ráfagas que superaron los 80 kilómetros por hora, en especial en zonas costeras.