En un mundo saturado de redes sociales, plataformas de entretenimiento y servicios de mensajería, un análisis especial realizado por la Inteligencia artificial de ChatGPT se propuso responder una pregunta clave: ¿Cuál es la aplicación más útil en un smartphone? Para sorpresa de muchos usuarios, la elegida fue una plataforma de Google que nos es Gemini, tampoco Gmail o Drive.
A diferencia de los estudios tradicionales basados en encuestas o percepciones subjetivas, esta investigación fue completamente automatizada. Algoritmos de aprendizaje automático examinaron millones de patrones de uso en dispositivos móviles de diferentes países y contextos para identificar qué app aporta el mayor valor funcional al usuario promedio, sin importar su edad, ocupación o estilo de vida.
El resultado fue claro: Google Maps se coronó como la aplicación más útil para cualquier celular en la actualidad. Su valor no se limita a la navegación básica, sino que incluye una amplia gama de servicios en tiempo real, como evitar embotellamientos, calcular rutas alternativas, estimar tiempos de llegada, localizar comercios cercanos, compartir ubicaciones y adaptarse a distintos modos de transporte.
Además, la IA destacó que Google Maps ofrece utilidad independiente del perfil del usuario: resulta igual de valiosa para conductores, peatones, ciclistas o quienes utilizan transporte público. Su funcionamiento es efectivo tanto en ciudades como en zonas rurales, siempre que haya conexión a internet o mapas descargados.
Las claves de la popularidad de Google Maps, según la IA ChatGPT
Otro punto clave es su integración con otros servicios digitales como Google Calendar, Gmail, Uber y aplicaciones de reservas o delivery, lo que la posiciona como un centro fundamental dentro del ecosistema digital de millones de personas.
El análisis también evaluó categorías variadas, desde mensajería y organización hasta finanzas personales y entretenimiento. Aunque apps como WhatsApp, TikTok o Instagram dominan en descargas y tiempo de pantalla, su aporte funcional se limita principalmente a comunicación y ocio. En cambio, herramientas menos visibles como Google Maps resultan esenciales en situaciones prácticas y cotidianas.
Uno de los aspectos más valorados por la Inteligencia artificial fue el impacto de Google Maps en la toma de decisiones diarias. La aplicación no solo ayuda a llegar a destino, sino que optimiza tiempos, permite planificar recorridos, evita riesgos y resuelve imprevistos. Ya sea durante un viaje de trabajo, una salida espontánea o una emergencia, contar con información geolocalizada puede marcar una diferencia crucial.
El informe subraya que las aplicaciones más útiles no coinciden necesariamente con las más descargadas. Mientras las redes sociales acaparan la atención y el tiempo de los usuarios, herramientas como Google Maps operan en segundo plano como soportes invisibles pero fundamentales para la rutina diaria.