Durante esta nueva edición del Cyber Monday 2025, que se llevará a cabo del 3 al 5 de noviembre, las promociones anunciadas ya anticipan descuentos de hasta 70%, cuotas sin interés, 2×1, envío gratuito y otras bonificaciones para atraer al consumidor digital. Más de 900 empresas asociadas a la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) participarán activamente en la campaña.
Los participantes podrán acceder desde la plataforma oficial y a través de miles de marcas -desde tecnología y electrodomésticos hasta viajes, moda y hogar- que se suman al evento.
Este tipo de eventos se consolidan como una de las mejores posibilidades para adquirir productos a precios reducidos, planificar regalos o adelantarse a compras navideñas. Al mismo tiempo, la logística, los medios de pago y la seguridad de las plataformas se vuelven factores clave para aprovechar bien la ocasión.
Qué esperar de las ofertas y cómo prepararse
Las promociones del Cyber Monday 2025 no se limitan a un solo rubro: se espera una multirrubricidad con fuerte presencia de tecnología, electrodomésticos, moda, viajes, deporte y hogar. Entre los tipos de ofertas más comunes se encuentran:
-
Descuentos por porcentaje: reducciones de 10% hasta 70% sobre el precio de lista.
-
Promociones 2×1 o 3×2 en categorías seleccionadas.
-
Cuotas sin interés con tarjetas bancarias y planes especiales de financiación.
-
Envío gratis en compras superiores a determinado monto o durante horas específicas del evento.
Para aprovecharlas bien, es recomendable seguir algunos pasos clave
- Registrarse en la web oficial del evento para recibir alertas personalizadas.
- Hacer una lista de deseos de productos antes del evento y monitorear sus precios con antelación para distinguir ofertas reales de trucos de marketing.
- Verificar que la tienda tiene certificado oficial de participación en el evento para mayor garantía y entrega confiable.
- Revisar el método de envío, los plazos de entrega y las políticas de devolución —las compras masivas pueden generar demoras logísticas.
- Aprovechar las horas iniciales, ya que muchos productos estrella se agotan rápidamente o elevan su precio tras el “primer impulso”.
Según datos históricos de la CACE, en la edición anterior las ventas crecieron más del 30% respecto al año anterior, y más del 60% de las compras se realizaron desde dispositivos móviles. Esto muestra la importancia de actuar rápido y tener todo listo antes del inicio.