En un contexto en el que los ciberdelitos aumentan día a día y la información personal se vuelve cada vez más vulnerable, Google redobla la apuesta por la seguridad digital. Como parte de su compromiso por proteger a sus usuarios y facilitar la experiencia de navegación, la empresa tecnológica lanzó las passkeys, un nuevo sistema de autenticación que promete ser más seguro, rápido y cómodo que las contraseñas tradicionales. Esta herramienta representa un avance importante en la lucha contra el robo de credenciales y el phishing.
Las passkeys son una alternativa moderna que permite iniciar sesión sin necesidad de recordar claves, utilizando en su lugar tecnología criptográfica respaldada por biometría o dispositivos físicos. Así, se reducen drásticamente los riesgos vinculados al uso de contraseñas débiles o reutilizadas.
Cómo crear una passkey en Google
Para quienes se preguntan cómo crear una passkey en su cuenta de Google, el proceso es más simple de lo que parece. Solo hace falta ingresar a la configuración de la cuenta desde cualquier dispositivo, dirigirse a la sección de "Seguridad", y allí seleccionar la opción "Llaves de acceso". El sistema pedirá una verificación de identidad (ya sea una contraseña actual o autenticación biométrica), y luego permitirá crear una passkey asociada al dispositivo que el usuario elija.
Este método no solo ofrece mayor seguridad, sino que también mejora la experiencia de uso: al momento de iniciar sesión, ya no es necesario recordar ni tipear una contraseña. En su lugar, el usuario puede validar su identidad con su huella digital, reconocimiento facial o mediante el escaneo de un código QR si la passkey está almacenada en otro dispositivo, como un celular.
La clave de este sistema radica en su sincronización en la nube. Una vez creada la passkey, esta se guarda en el gestor de contraseñas de Google Chrome y puede utilizarse automáticamente en otros dispositivos vinculados a la misma cuenta. Además, si un servicio es compatible, Google incluso ofrece generar una passkey en el momento de crear una nueva cuenta, simplificando aún más el proceso.
A diferencia de otros métodos, las passkeys utilizan un sistema llamado WebAuthn, que se basa en criptografía de clave pública. Esto significa que la información que se comparte con los servicios en línea nunca incluye la clave completa, lo que impide su interceptación por parte de terceros. En definitiva, las passkeys son una forma inteligente y segura de proteger tus cuentas sin el estrés de recordar contraseñas.