Google llevó a cabo su conferencia anual "Google I/O 2025", una cita clave para los desarrolladores y apasionados de la tecnología. Este evento presentó las últimas innovaciones en Inteligencia Artificial (IA), realidad extendida (XR) y el desarrollo de Android 16. Este año, el foco se colocó en hacer que la información tecnológica sea accesible y útil para todos.
El CEO de Alphabet y Google, Sundar Pichai, destacó que "hay más inteligencia disponible, para todos, en todas partes" y aseguró que la adopción de la IA progresó más rápido que en cualquier otra época. Con décadas de investigación finalmente aplicadas, el mundo comenzó a beneficiarse de estas tecnologías, tanto para individuos como para comunidades y empresas.
Uno de los momentos más esperados fue la presentación de las mejoras en Gemini 2.5 Flash y Pro, las herramientas de IA que estarán disponibles pronto para todos. Estas innovaciones convertirán a Gemini en un modelo global, capaz de idear planes y crear experiencias, al replicar elementos de la realidad. Además, incluyó características del Proyecto Astra, el prototipo experimental de IA de Google DeepMind, que abarca desde la comprensión de videos hasta el uso compartido de pantallas y una nueva funcionalidad de memoria.
Asimismo, los usuarios en Estados Unidos tuvieron acceso a IA Mode en la búsqueda de Google, lo que permitió manejar consultas no estructuradas y brindó una experiencia más dinámica gracias a los modelos avanzados de Gemini. Junto a esto, lanzaron Google IA Ultra, un plan premium que costará 249,99 dólares al mes, y dará acceso a los modelos de IA más potentes y funcionales.
En el ámbito de Workspace, Gemini continuó evolucionando, incorporando nuevas funcionalidades que optimizan la comunicación y la escritura, como respuestas personalizadas en Gmail, traducción de voz en tiempo real en Meet y más soporte en Documentos y Presentaciones.
Las otras novedades relacionadas con la IA en el Google I/O 2025
Google no se detuvo ahí y reveló también Imagen 4 y Veo 3, sus últimos modelos generativos que permiten crear imágenes y videos de alta calidad, así como Lyria 2, destinada a la creación de música. La nueva herramienta Translation facilitó la traducción de voz de alta fidelidad y en tiempo real, conservando el tono y matiz de las conversaciones.
Finalmente, Google Beam, la nueva plataforma de comunicación 3D basada en IA, fue presentada como la evolución de Project Starline, acompañada de la vista previa de Speech. Por último, IA Mode promete mejorar la experiencia de navegación de los usuarios, integrando el 'Gráfico de compras' de Google, que permite realizar pruebas virtuales de ropa y una compra asistida a través de Google Pay.