Instagram se encuentra en constante evolución. Con cada nueva actualización, la red social perteneciente a Meta busca ofrecer herramientas más precisas y personalizadas para mejorar la experiencia de quienes la usan a diario. Sin embargo, no todas las novedades son recibidas con entusiasmo. En los últimos días, una función en particular despertó el debate entre usuarios y especialistas en privacidad digital: el nuevo mapa de ubicación exacta.
Inspirado en el Snap Map de Snapchat, este recurso permite a los seguidores ver en tiempo real dónde se encuentra un usuario. Si bien puede ser útil en ciertos contextos, como encuentros con amigos o para compartir experiencias de viaje, muchas personas lo ven como una potencial invasión a la privacidad. Por eso, una de las preguntas más frecuentes que circula hoy en redes y foros tecnológicos es: ¿cómo se desactiva esta función?
Paso a paso, como desactivar la ubicación y el "mapa" de Instagram
La función de ubicación en Instagram no se activa automáticamente, lo cual ya es un alivio para quienes temen estar siendo geolocalizados sin saberlo. La app solicita permiso explícito para compartir la localización, y solo quienes lo aceptan verán activada la herramienta. Además, la visibilidad no es irrestricta: los datos se comparten únicamente con los contactos autorizados por el propio usuario.
Aun así, la plataforma sí muestra en el mapa el lugar desde el cual se hizo una publicación, siempre que se haya añadido una geolocalización, ya sea mediante el sticker en una historia o la ubicación en un posteo del feed. Para los más celosos de su privacidad, la buena noticia es que esta función se puede desactivar completamente o configurar por tiempo limitado, con opciones de 3 horas, 24 horas o indefinidamente.
Para desactivar el mapa de ubicación exacta en Instagram, seguí estos pasos:
- Ingresá a Ajustes dentro de la app.
- Seleccioná la opción Privacidad y seguridad.
- Hacé clic en Servicios de ubicación.
- Buscá Instagram dentro de la lista.
- Elegí la opción “Nunca” para impedir que la app acceda a tu localización.
Además, si ya habías compartido tu ubicación en algún chat y querés dejar de hacerlo, podés:
- Clickear en la conversación.
- Seleccionar Dejar de compartir ubicación.
Otra forma directa de ocultar tu posición actual es ingresar al Mapa de la aplicación y activar el “Modo invisible”, que te permite navegar sin que nadie vea dónde estás.
MÁS INFO
Aunque el mapa puede resultar útil para compartir momentos especiales o encontrarse fácilmente con amigos, ceder nuestra ubicación en tiempo real puede implicar un riesgo. Si querés cuidar tu información personal sin dejar de usar Instagram, desactivar esta herramienta es una decisión acertada.