Roku TV se ha convertido en una de las opciones más elegidas en Argentina para acceder a contenido de streaming de manera simple y práctica. Con una interfaz intuitiva y compatibilidad con múltiples plataformas, este dispositivo facilita el acceso a Netflix, Disney+, YouTube y más, sin necesidad de complicadas instalaciones o recurrir a apps ilegales. Sin embargo, como ocurre con cualquier dispositivo tecnológico, puede presentar fallas técnicas. Una de las consultas más frecuentes entre los usuarios es: ¿qué hacer si mi dispositivo Roku TV no enciende?
Si tu Roku TV no prende, no necesariamente significa que está dañado de forma definitiva. Muchas veces, el problema se debe a la falta de energía eléctrica, a un sobrecalentamiento o incluso a un simple error de conexión. Por eso, antes de preocuparte, conviene realizar una serie de pasos básicos para detectar dónde está la falla y cómo solucionarla. A continuación, te contamos qué hacer si tu dispositivo Roku TV no enciende y cómo ponerlo nuevamente en funcionamiento.
Qué hacer si Roku TV no enciende: los pasos a seguir
Revisá la luz de estado
- Sin luz: puede que el Roku no esté recibiendo energía.
- Luz blanca encendida sin imagen: el dispositivo está prendido, pero tenés que comprobar la entrada HDMI de la TV.
- Luz roja fija: el Roku está recalentado. Desconectalo y dejalo enfriar antes de volver a usarlo.
- Luz roja parpadeante: no recibe suficiente energía. En ese caso, conectalo directamente a un tomacorriente de pared.
Si usás un tomacorriente de pared
- Verificá que estés utilizando el adaptador original de Roku.
- Desconectá y volvé a conectar el cable de alimentación.
- Probá en otro enchufe para asegurarte de que no sea un problema del tomacorriente.
- Evitá usar zapatillas eléctricas o extensiones, ya que pueden afectar la estabilidad de la energía.
- Si aún así no prende, es posible que el adaptador esté dañado. En ese caso, si el equipo está en garantía, contactá al soporte técnico de Roku o adquirí un repuesto oficial.
Revisá la luz de estado
- Confirmá que estés usando el cable USB original.
- Revisá que ambos extremos del cable estén bien conectados.
- Probá con otro puerto USB de la TV, ya que no todos entregan la misma energía.
- Si sigue sin encender, intentá conectarlo directamente a un tomacorriente de pared, que siempre es la fuente más confiable.
En conclusión, si tu Roku TV no enciende, la mayoría de las veces se trata de un inconveniente con la alimentación eléctrica o con el cableado. Revisar la luz de estado y las conexiones suele ser suficiente para identificar el problema. Y si aun después de estos pasos el dispositivo no responde, lo recomendable es recurrir al soporte técnico oficial de Roku.