Samsung y el Teatro Colón: alianza histórica e innovación

El Teatro Colón inicia una nueva etapa con Samsung, convirtiéndose en el primer teatro de la región en incorporar cartelería digital y soluciones tecnológicas de última generación. Así, busca transformar la experiencia cultural en Buenos Aires sin perder su esencia histórica.

24 de septiembre, 2025 | 15.35

La colaboración entre Samsung y el Teatro Colón marca un antes y un después en la vida cultural argentina. A partir de este acuerdo, el teatro suma pantallas LED, tótems digitales y sistemas de señalización interactiva para modernizar su comunicación y gestión interna. Esto permitirá que el público acceda a información actualizada sobre funciones, artistas y actividades en tiempo real, agilizando el ingreso y la circulación en el edificio.

A nivel global, grandes instituciones como la Ópera de París, el Metropolitan de Nueva York o el Royal Opera House de Londres ya adoptaron cartelería digital para mejorar la experiencia de los espectadores. Ahora, el Colón se suma a esta tendencia, posicionándose entre los referentes culturales más innovadores de la región.

Cartelería digital y soluciones para el público

El acuerdo incluye la instalación de pantallas de última generación tanto en el hall como en los accesos al teatro, así como dispositivos para señalización dinámica y orientación de visitantes. Estas herramientas facilitan la actualización instantánea de información, la promoción de nuevos espectáculos y la difusión de mensajes institucionales o de seguridad.

Además, Samsung proveerá sistemas de gestión de contenido, permitiendo al personal del Colón actualizar carteles y pantallas de manera remota y personalizada. Esto significa mayor flexibilidad para comunicar cambios de programación, recomendaciones o emergencias, todo con un diseño visual atractivo y moderno.

Innovación y tradición: el futuro del Colón

La alianza también contempla la capacitación del equipo del teatro y el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas para el futuro: transmisiones en vivo, experiencias inmersivas, accesibilidad mejorada para personas con discapacidad y herramientas para la gestión interna. Todo esto, sin perder el valor patrimonial y la identidad que hacen del Colón un ícono porteño y mundial.

A su vez, la integración de tecnología y cultura permite democratizar el acceso a la información y acercar el arte a nuevas generaciones. Con este acuerdo, el Teatro Colón reafirma su compromiso con la innovación, la excelencia y la apertura a la comunidad, consolidando su rol como uno de los centros culturales más prestigiosos de América Latina.