ers) -La Comisión Europea propone suspender algunas partes de su histórica legislación sobre inteligencia artificial (IA) en medio de intensas presiones de las grandes empresas tecnológicas y del Gobierno de Estados Unidos, informó el viernes el Financial Times.
La medida se produce tras meses de insistencia por parte de gigantes tecnológicos como Meta y Alphabet , y la presión del Gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, que ha advertido contra medidas que podrían provocar tensiones comerciales.
La UE ha estado "dialogando" con el Gobierno de Trump sobre los ajustes a la ley de IA y otras regulaciones digitales como parte de un proceso de simplificación más amplio, que debe adoptarse el 19 de noviembre, dijo un alto representante de la UE al FT.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Reuters no pudo verificar inmediatamente esta información. La UE no respondió de inmediato a las solicitudes de Reuters para hacer comentarios.
En julio, un portavoz de la Comisión Europea desestimó los llamamientos de algunas empresas y países en favor de una pausa, afirmando que las normas sobre IA se aplicarían de acuerdo con el calendario legal previsto en la legislación.
Un portavoz de la UE dijo al FT que proseguían las conversaciones en el seno de la Comisión sobre posibles retrasos en "la aplicación de determinadas partes de la ley sobre IA". Añadió que, aunque se estaban estudiando varias opciones, la UE seguía "apoyando plenamente la ley sobre IA y sus objetivos".
La legislación entró en vigor en agosto de 2024, pero muchas de sus disposiciones están escalonadas para entrar en vigor en los próximos años.
Con información de Reuters
