Liberá espacio de tu celular: cómo vaciar la papelera oculta de WhatsApp

Para que el funcionamiento de nuestros dispositivos sea más óptimo y no se acumule información indeseada es importante conocer esta papelera oculta.

15 de septiembre, 2025 | 16.53

Liberar el almacenamiento interno que ocupa WhatsApp en celulares Android es clave para que el dispositivo funcione de manera fluida. Con el uso diario, la app acumula archivos residuales de mensajes, fotos, videos, audios y documentos que no siempre se borran del todo, incluso después de eliminarlos desde la aplicación. Esto genera pérdida de espacio, lentitud y hasta advertencias de memoria llena al querer instalar nuevas apps o guardar archivos importantes.

El problema está en que muchos usuarios creen que al eliminar contenido de un chat este desaparece por completo, cuando en realidad suele quedar guardado en carpetas internas del sistema, una especie de “papelera” a la que solo se accede desde el administrador de archivos en Android. Si no se limpia de forma manual, esos elementos siguen ocupando memoria y afectan el rendimiento del teléfono.

Cuando la memoria del celular está saturada, aparecen señales claras: demoras al abrir apps, fallas en el sistema o mensajes de advertencia por falta de almacenamiento. En muchos casos, la causa está en la acumulación de archivos temporales o multimedia descargado automáticamente en chats y grupos.

Cómo vaciar la papelera y borrar el caché de WhatsApp

En Android, es posible liberar espacio siguiendo algunos pasos simples:

  1. Abrir el administrador de archivos y eliminar manualmente las carpetas donde WhatsApp guarda contenido eliminado.

  2. Borrar el caché de la app desde Configuración > Aplicaciones > WhatsApp > Almacenamiento > Borrar caché. Esto elimina archivos temporales que no afectan a las conversaciones.

  3. Gestionar multimedia desde la sección “Administrar almacenamiento” de WhatsApp, donde se pueden borrar archivos grandes o reenviados en múltiples ocasiones, como memes, videos virales y audios extensos.

Cuando la memoria del celular está saturada, aparecen señales claras.

En iPhone la gestión es distinta, ya que iOS no cuenta con una papelera de sistema ni permite acceder al explorador de archivos. En este caso, la limpieza debe hacerse desde la propia app o con herramientas externas que ayuden a controlar el espacio disponible.

Vaciar la papelera de WhatsApp y borrar su caché de manera periódica no solo libera memoria, también evita que el celular se vuelva lento. Mantener un control sobre los archivos descargados y usar la función “Administrar almacenamiento” es la forma más práctica de recuperar espacio y mejorar el rendimiento del dispositivo.