Qué documentos recomiendan no escanear con WhatsApp

La nueva herramienta convierte la cámara del teléfono en un escáner, pero su uso sin precaución puede exponer datos personales.

20 de octubre, 2025 | 16.23

WhatsApp sigue sumando funciones para consolidarse como mucho más que una simple app de mensajería. Su última novedad es un escáner integrado que permite digitalizar documentos directamente desde la cámara del celular y enviarlos sin necesidad de usar otras aplicaciones. La herramienta promete practicidad, pero los expertos en ciberseguridad advierten que su uso podría implicar riesgos si no se toman precauciones.

Esta función convierte la cámara del teléfono en un escáner inteligente que detecta bordes, corrige el ángulo y ajusta la iluminación para obtener imágenes claras. Luego, el archivo se puede guardar en PDF o imagen y enviarse al instante a contactos o grupos. WhatsApp apunta a simplificar trámites cotidianos —como compartir recibos o formularios— y reducir la dependencia de apps externas. Sin embargo, esta comodidad puede volverse un riesgo si se digitalizan documentos sensibles.

Documentos que no deberías escanear por WhatsApp

Según especialistas en seguridad digital, el peligro no está en la herramienta, sino en cómo se la usa. Escanear y enviar archivos personales puede exponer información que podría terminar en manos equivocadas. Entre los documentos que no conviene digitalizar ni compartir están:

  • Documentos personales: DNI, pasaportes, licencias de conducir o identificaciones oficiales.

  • Documentos bancarios: resúmenes de cuenta, comprobantes de transferencias o tarjetas.

  • Archivos legales: contratos, escrituras o documentos notariales.

  • Certificados y papeles laborales: diplomas, cartas de recomendación o documentos con firmas y sellos.

Los ciberdelincuentes aprovechan la confianza que genera WhatsApp para engañar a los usuarios y robar información. Una vez que obtienen esos datos, pueden suplantar identidades, acceder a cuentas financieras o vender información en la dark web.

Cómo usar el escáner de forma segura

Para activar la función, hay que abrir un chat, tocar el ícono “+”, seleccionar “Documentos” y luego “Escanear documentos”. Antes de usarla, se recomienda:

  • Usarla solo con papeles generales (recibos, apuntes, formularios simples).

  • Activar la verificación en dos pasos.

  • Mantener la app y el celular siempre actualizados.

Recomiendan no utilizarla para escanear documentos importantes.

Un informe de Kaspersky reveló que los fraudes móviles crecieron un 42% en el último año y que WhatsApp es uno de los principales blancos. Fabio Assolini, director de la firma para América Latina, explicó que “las estafas se volvieron más sofisticadas gracias a la inteligencia artificial, dificultando distinguir los engaños”.

En un contexto donde la seguridad digital es esencial, WhatsApp ofrece una herramienta útil, pero su verdadero valor dependerá del uso responsable que hagan los usuarios.