Llegan las vacaciones de invierno y en caso de no poder hacer un gran viaje, siempre se puede aprovechar los feriados o fines de semana para hacer una escapada. Por eso, es clave conocer cuáles son los mejores 8 destinos para visitar en este receso invernal cerca de Buenos Aires.
Las mejores 8 escapadas para hacer en vacaciones de invierno 2025 cerca de Buenos Aires
1. Carlos Keen
En el partido de Luján y a 75 km de la Ciudad de Buenos Aires, se encuentra Carlos Keen uno de los más elegidos para realizar una escapada. Este destino se caracteriza por sus construcciones de finales del siglo XIX, que aún hoy conservan su arquitectura, y por su gran polo gastronómico protagonizado por los restaurantes de campo donde se destacan los embutidos como los salames y el jamón crudo, los quesos, el asado, los platos a la olla, las empanadas de carne cortada a cuchillo y cocidas al disco, y las pastas. Platos que si visitas este pueblo no podés dejar de probar.
Entre sus puntos turísticos más visitados se encuentran: el Museo de Maquinaria Rural, instalado al aire libre; el templo San Carlos Borromeo y la granja Mirador al Sur, famosa por su producción de miel. Además, hay casas de antigüedades, cabalgatas para recorrer y paseos en sulkys.
- Para llegar en auto, hay que tomar el Acceso Oeste hasta Luján y luego la ruta 7.
En el pueblo se pueden ver las típicas
2. Chascomús
Ubicada a 120 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, Chascomús hace que en menos de dos horas se pueda estar de vacaciones. Se destaca por su laguna y por ofrecer paisajes únicos para descansar. Los visitantes habitualmente realizan el recorrido de los 30 km del Camino de Circunvalación de la laguna, que al ser totalmente asfaltado permite un fácil acceso para kayaks, windsurf, kitesurf, paddle surf o simplemente para pasar un tranquilo día de pesca. El recorrido se puede hacer en bici, pero también en auto o incluso a pie.
Además, se puede recorrer el casco histórico y su patrimonio cultural se convierte en un viaje al pasado, la Plaza Independencia con antiguos edificios como la Casa de Casco y la Catedral Nuestra Sra. de la Merced, el imponente edificio del Palacio Municipal construido por el arquitecto ingeniero Francisco Salamone, la casa del padre de la democracia y vecino, Dr. Raúl Alfonsín, la Vieja Estación de Trenes, hoy Centro Cultural Municipal Vieja Estación y Museo Ferroviario, que rememora el auge de un pueblo pampeano que fue Punta de Rieles por casi 10 años, son algunos de los lugares emblemáticos que forman parte del recorrido histórico cultural.
- Desde Buenos Aires, tomá la Autovía 2 (Ruta Provincial 2) hacia el sur, pasando por Florencio Varela, Berazategui y Samborombón, y seguí directo unos 120 km hasta llegar a Chascomús
3. Las Flores
Las Flores es la localidad cabecera del partido de Las Flores, ubicada a 187 km de Buenos Aires. Su naturaleza, cultura e historia lo vuelven un destino increíble para descansar y disfrutar con toda la familia. Con 156 años, seduce con un recorrido que permite conocer su valor histórico experimentando un paseo por los puntos referenciales y las construcciones con estilos arquitectónicos típicos entre los cuales se destacan el Palacio Municipal, la fuente y la Iglesia Nuestra Señora del Carmen. También posee la Laguna del Difunto Manuel ideal para pescar, hacer picnic o simplemente disfrutar de la naturaleza. Hay camping, senderos y áreas recreativas.
También cuenta con el Parque Plaza Montero, un espacio verde muy concurrido, con juegos para chicos, lago con patos y puentes pintorescos. Además, tiene diferentes estancias rurales que ofrecen experiencias de turismo rural, con cabalgatas, comidas típicas, y contacto directo con la vida de campo.
- Para llegar en auto Desde Buenos Aires, tomá la Autopista Riccheri o 25 de Mayo, seguí por la Autopista Ezeiza–Cañuelas y después continuá por la Ruta Nacional 3 hasta Las Flores (aprox. 185 km, 2h30–3h de viaje)
4. San Miguel del Monte
A 110 kilómetros de Capital se encuentra San Miguel del Monte, otra de las ciudades más antiguas de la provincia de Buenos Aires, con construcciones que aún hoy conservan sus fachadas coloniales. Con una laguna de 740 hectáreas y 15 km de verde alrededor, es ideal para practicar todo tipo de deportes náuticos, como natación, lanchas a motor, jet ski, windsurf y vela. También es un lugar famoso por sus clubes de pesca y campings.
Por las noches la costanera se ilumina y se llena de gente en los diferentes bares y restaurantes. En los diferentes locales gastronómicos hay múltiples opciones, pero siempre se destaca el chivito al asador.
- Se puede llegar fácilmente en auto por la autopista Ezeiza – Cañuelas y desde allí tomar la Ruta Nacional 3.
5. Punta Indio
Punta Indio es un destino perfecto para desconectarse de la rutina y descansar, ya que ofrece la posibilidad de recorrer sus caminos tranquilos, ideales para dar vueltas en bicicleta o realizar caminatas. Entre sus atractivos destacados se encuentran la playa que está dentro de la Reserva de la Biósfera Parque Costanero del Sur, ideal para hacer deportes acuáticos o bien disfrutar de la naturaleza.
Además, se destacan la vieja estación de ferrocarril, la plaza y la capilla local. Y, también, se pueden realizar muchísimas actividades como visitar el Museo Abierto de Pipinas (MAPI) que con sus coloridos murales retrata la historia de la población y da cuenta de los cambios que se produjeron con las iniciativas del Turismo de Base Comunitaria. También, cuenta con La Colonia, una zona de protección ambiental donde abundan los pastizales pampeanos y las playas boscosas. Una alternativa distintiva es visitar la “Granja de Agroturismo Claudia F”, donde se puede probar miel directamente de las colmenas, alimentar a los animales de corral y cocinar con productos típicos de la zona.
- Para llegar en auto desde la ciudad de Buenos Aires, tomá la Autopista Buenos Aires - La Plata hasta el km 48 y luego continuá por la Ruta Provincial 36.
Punta Lara, Isla Martín García y Lobos, otras grandes opciones
Dentro de la provincia de Buenos Aires y bastante cerca de la ciudad porteña hay muchísimos más destinos para hacer una espada. Entre los recomendados se destacan también:
- Punta Lara: situada a unos 70 kilómetros de Capital Federal cuenta con lugares llamativos para recorrer como la Isla Río Santiago, el Palacio Piria, la Reserva Natural, el Fuerte Barragán, museos y demás.
Las mejores 8 escapadas para hacer en vacaciones de invierno 2025 cerca de Buenos Aires - Lobos: ubicado a 100 km al suroeste de la Ciudad, se puede llegar en auto a través de las Rutas Provincial 41 y la autopista Buenos Aires-Cañuelas. Su principal atracción es su laguna y su recorrido a lo largo de la Costanera Municipal. Además, se pueden realizar actividades acuáticas como andar en kayak, alquilar botes a remo, pesca de costa, kitesurf, vela y otras actividades en la naturaleza, como el avistaje de aves, senderismo, contemplación de la naturaleza y pesca con embarcación a motor. Además, cuenta con varios museos históricos como la Casa Natal de Juan Domingo Perón y el Museo Histórico y de Ciencias Naturales “Pago De Los Lobos”.
- Isla Martín García: si bien no es tan cerca de Buenos Aires, se encuentra a solo una lancha de distancia desde Tigre. Es un lugar que guarda una gran historia rodeada por el Río de la Plata, en la zona de contacto entre el río Paraná y el Río de la Plata. Desde 1974, la Isla es una reserva natural que cuenta con una variedad de plantas autóctonas y exóticas que sí o sí hay que visitar alguna vez. Además, permite observar aves, yararás y lagartos.