Al momento de recalentar la comida, se debe considerar que no todos los objetos presentes en la cocina son ideales y se los recomienda colocar dentro del microondas. Existen una serie de productos que sí se encuentran permitidos, porque además de ser seguros no alteran el sabor de las porciones como es el caso de la porcelana.
Lo más común es colocar a la comida dentro de recipientes plásticos o utilizar el mismo plato en el cual se va a desarrollar el almuerzo, pero lo recomendable es revisar la composición del objeto. Esto es producto de que no todos se encuentran permitidos. Algunos podrían llegar a desencadenar un desperfecto técnico, mientras que otros una contaminación.
"Fragmento de taza de té de porcelana esmaltada, hacia 1900", expresó GuerrraenlaUni, como figura su usuario de X (Ex Twitter). La imagen muestra que a pesar del paso de los años, este pequeño este trozo se encuentra conservado. Si bien, se desconoce el motivo de cómo se originó, es un claro ejemplos de que se trata de un material resistente a determinados contextos.
¿Por qué se recomienda usar porcelana?
Las propiedades de la porcelana generan que sea ideal para calentar cualquier tipo de comida que uno pretenda consumir, lo mismo aplica para aquellos recipientes que permitan tomar diferentes líquidos calientes. Esto es producto de que es resistente al calor. Sin embargo, hay un detalle que es fundamental antes de realizar esta acción. El objeto debe contar con una etiqueta que diga que es apto para colocarlo dentro del microondas.
Aquellos objetos que no se encuentren permitidos, van a generar diversos problemas. "En algunos casos puede suceder que la composición de estos productos pase del recipiente al alimento, que en cierta cantidad y con un uso de frecuencia continuo, pueden llegar a perjudicar la salud, o deteriorar rápidamente el recipiente", expresan desde Cleanipedia.
¿Qué recipientes no utilizar?
Por otro lado, se le recomienda a las personas que descarten aquellos recipientes que contengan aluminio como también de metal y vidrio. Además, el plástico que no está permitido a ciertos valores de calor puede derretirse y contaminar la comida de gran manera. No solo alteraron el sabor de la misma sino generando problemas de salud.
Adiós microondas: el método definitivo para descongelar carne
Un método natural ofrece un proceso de descongelamiento mejor y asegurando la calidad de la carne con la solo utilización de agua fría. Esto permite evitar que se haga uso del microondas que por lo general con el calor que transmite provoca que el trozo pierda su textura y se altere el sabor que tanto lo caracteriza.
Solo es necesario colocar el pedazo de carne congelado dentro de un recipiente con bastante agua. Es importante recordar que la porción debe tener un protector para que el líquido no haga contacto de manera directa. Además, es necesario ir renovando el contenido cada media hora. Este paso es fundamental porque ayuda a conservar la comida y acelerar el proceso de descongelamiento.