Qué pasó con Kenya, la última elefante en cautiverio en Argentina

En los últimos días se dio a conocer que pasó con Kenya, la última elefante en cautiverio de Argentina.

26 de septiembre, 2025 | 21.36

En Argentina existe una ley sancionada en 2016 que prohíbe los zoológicos y los obliga a convertirse en santuarios y ecoparques, reubicando a las especies de animales que puedan ser transportadas a su hábitat natural. De ahí en adelante, elefantes de todas partes del país viajaron a santuarios que les dieron una mejor calidad de vida. La última en emprender ese recorrido fue Kenya, una elefanta de 40 años de Mendoza, de quien se dio a conocer su actualidad.

En una nota de National Geographic se reveló que Kenya se encuentra en un Santuario Global para Elefantes en Brasil, el único santuario para elefantes en Sudamerica, tras varios meses de rehabilitación en el Ecoparque de Mendoza, donde vivió durante 40 años de vida en cautiverio.

La edad promedio de vida de un elefante sano en estado salvaje oscila entre los 60 y los 70 años, pero ese promedio se achica cuando viven en condiciones de encierro. En la actualidad Kenya convive con la elefanta asiática Mara y el elefante africano Pupy, mamíferos que proceden de otros zoológicos de Argentina que llegaron al santuario en el 2020. "Estamos siendo testigos de cómo las capas de trauma comienzan a desprenderse", reveló el fundador del Santuario Global para Elefantes en declaraciones a National Geographic.

Cuántos elefantes en cautiverio murieron en Argentina

  • Pelusa: elefanta del zoológico de La Plata. Murió enj 2018 a los 52 años, pocos días antes de su traslado y reubicación en el Santuario Global para elefantes.
  • Merry: elefanta asiática que vivía en un zoológico privado y que actuó muchos años en un circo. Murió en 2018 a los 50 años.
  • Kuky: elefanta africana que murió a los 34 años. Vivía en el Ecoparque de Ciudad de Buenos Aires.
  • Tamy: elefante asiático que había completado su proceso de rehabilitación para ser reubicado. Murió a los 55 años.