La programación cultural del CCK suma una experiencia única de astronomía para quienes buscan opciones diferentes sobre qué hacer en Buenos Aires. Con la participación de la Asociación Argentina Amigos de la Astronomía, se llevará a cabo una propuesta abierta al público que invita a descubrir la Luna y las estrellas desde un mirador privilegiado, en pleno centro porteño.
Una experiencia astronómica en las alturas del CCK
Durante tres noches consecutivas, el Centro Cultural Kirchner será escenario de Buenos Aires Estelar, una iniciativa que invita a observar el firmamento desde las terrazas de La Cúpula, uno de los espacios más imponentes del edificio. La actividad se realiza en conjunto con la Asociación Argentina Amigos de la Astronomía, organización con amplia trayectoria en la divulgación científica.
La propuesta combina ciencia, observación y contemplación. A través de telescopios profesionales, los asistentes podrán apreciar con claridad los mares, cráteres y relieves de la superficie lunar, así como también cúmulos de estrellas que forman parte del cielo nocturno. Todo ocurre con las luces apagadas y en un contexto pensado para facilitar el contacto visual con el universo. Se trata de una oportunidad poco frecuente en la ciudad, y que ha sido pensada especialmente para público general, sin necesidad de conocimientos previos en astronomía.
Fechas, lugar y condiciones del evento
Buenos Aires Estelar se desarrollará el miércoles 14, jueves 15 y viernes 16 de mayo a las 19 horas, siempre que las condiciones climáticas lo permitan. En caso de cielo nublado o lluvias, la actividad será suspendida, ya que depende enteramente de la visibilidad astronómica para realizarse en óptimas condiciones.
El punto de encuentro está ubicado en la planta baja del CCK, en el hall de ingreso. Desde allí se organiza el acceso a La Cúpula, el espacio desde donde se realiza la observación guiada del cielo. La actividad es gratuita, pero cuenta con cupos limitados, por lo que es necesario retirar entradas en forma presencial. Estas se entregan en los mostradores de Boletería del hall central desde una hora antes del inicio de la jornada, y se permite un máximo de dos por persona.
Debido a la cantidad limitada de lugares, se recomienda acudir con anticipación para asegurar el ingreso. No se requiere inscripción previa en línea ni reserva digital, lo que convierte a esta propuesta en una oportunidad espontánea y accesible dentro del calendario cultural de la ciudad.
La misión de la Asociación Argentina Amigos de la Astronomía
Con más de nueve décadas de trayectoria, la Asociación Argentina Amigos de la Astronomía es una entidad de bien público sin fines de lucro, cuya labor se centra en la divulgación del conocimiento astronómico. Está formada por personas aficionadas y especialistas que se dedican a compartir el placer de observar el cielo mediante instrumentos ópticos de precisión.
Además de participar en eventos como Buenos Aires Estelar, la institución organiza actividades educativas, charlas, talleres y jornadas de observación desde su sede y observatorio astronómico en el barrio porteño de Parque Centenario. Su objetivo principal es fomentar el interés por la ciencia del universo y facilitar el acceso a herramientas que permitan desarrollar una mirada más profunda sobre los cuerpos celestes.